La Red EmprendeSUR ‘Emprendedurismo e Innovación en América Latina’ designó a Chiapas como sede WORKSHOP para este 2016, evento que congregará a 16 países, con el fin de abrir un espacio de encuentro, debate y reflexión sobre la problemática del emprendedurismo y la innovación.
En el marco de la sesión de la Red Estatal de Incubadoras de Empresas en el estado, se dio a conocer el evento está programado para finales del mes de Octubre del 2016, en donde Chiapas fue elegido debido a las condiciones de estabilidad económica que ha brindado el Gobernador Manuel Velasco Coello, así como al prestigio con que cuenta las instituciones educativas, toda vez que el Instituto Nacional del Emprendedor ha otorgado reconocimiento consecutivos a varias de ellas por contribuir a la atención de emprendedores y trabajar para el desarrollo de una cultura del emprendimiento, con el objetivo de que sean empresarios y establezcan su propio negocio.
Durante tres días, académicos universitarios, educadores, investigadores, gestores emprendedores, funcionarios del sector público y directivos de agencias privadas y organismos empresariales de los países de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Estados Unidos, Venezuela, México, Bolivia, Perú, Panamá, Honduras y República Dominicana, participarán en espacios de discusión académica y vinculación empresarial a través de conferencias magistrales y paneles así como talleres temáticos con presentación de trabajos de académicos de los distintos países de América Latina.
En este evento se cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como son las Secretarías de Economía Federal, Estatal y Municipal; el Tecnológico Nacional de México con la presencia de los Institutos Tecnológicos de Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa y Tapachula, las Universidades Autónoma de Chiapas, de Ciencias y Artes de Chiapas, Tecnológica de la Selva, Politécnica de Tapachula; y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Tuxtla; Evocc Effort, Aceleradora Endevor, Aceleradora Crea México 360, Desarrollo Empresarial, Proyectos y Estudios S.C, así como la Coordinación de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.
La Red EmprendeSUR ‘Emprendedurismo e Innovación en América Latina’ es una Red internacional enfocada principalmente en la educación para el emprendimiento y la innovación, la capacitación de emprendedores, el desarrollo de nuevos emprendimientos, la difusión de la cultura del emprendimiento y la innovación, y las investigaciones cooperativas y comparadas en estas temáticas.