Charla “Sensores Ópticos Basados en Fibras Especiales”

En la sala audiovisual del edificio “I” en punto de las 10:00 am este viernes 02 de septiembre se llevó a cabo  la charla denominada “Sensores Ópticos Basados en Fibras Especiales” a cargo del Dr. Daniel Alberto May Arrioja, Investigador del Centro de Investigaciones en Óptica, coordinada por el Ing. José Manuel Rasgado Bezares, Jefe del Departamento de Metal-Mecánica.

El Dr. Daniel Alberto May Arrioja obtuvo el grado de ingeniero en Electrónica en el I.T. Tuxtla Gutiérrez en 1996, posteriormente la Maestría y Doctorado en Óptica en el INAOE en 1998, y la Maestría y Doctorado en Óptica por CREOL, The College of Optics an Photonics en la University of Central Florida en los años 2002 y 2006, respectivamente y en el año 2015 ingreso al Centro de Investigación en Óptica (CIO) como investigador titular B.

Los sensores basados en fibras ópticas presentan diversas ventajas comparadas con sensores tradicionales como son inmunidad a interferencia electromagnética, tamaño pequeño y de bajo peso, capacidad de multiplexado, así como la capacidad de operar en ambientes corrosivos y/o explosivos. Aunado a estas ventajas el empleo de fibras ópticas con geometrías especiales, diseñadas para proveer una solución específica, nos ofrece ventajas que no se obtiene con fibras comerciales.

Por lo que en esta charla se describe el desarrollo de sensores empleando fibras ópticas especiales con aplicaciones a la medición de curvatura, mezclas o adulteración de  gasolina, así como la medición de la tensión superficial en líquidos. En todos estos casos el uso de fibras ópticas especiales nos permite fabricar sensores mas sensibles con mayores funcionalidades.

El Ing. Rasgado Bezares,  nos comentó: La presente charla apoya tanto a docentes y estudiantes a conocer las oportunidades para poder contribuir en las líneas de investigación que tiene el CIO actualmente, como resultado del interés del Dr. Daniel como egresado de esta institución, de querer impactar positivamente en nuestra comunidad tecnológica plantea la charla desarrollando un tema en Sensores Ópticos y de esta manera los estudiantes puedan desarrollar un interés y animarse a integrarse a estas líneas de investigación, señaló.

El I.T. Tuxtla Gutiérrez, siempre comprometido en la formación de sus estudiantes  fomenta la creación  de espacios de colaboración e intercambio de conocimientos, con el objetivo de generar competencias teórico-prácticas, así como habilidades de innovación tecnológica e investigación.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión