Ceremonia de Graduación Generación 2012 – 2016

En un evento solemne realizado este viernes 09 de septiembre de 2016 el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez entregó 281 certificados a jóvenes de la Generación 2012-2016 que concluyeron sus estudios en ocho carreras de ingeniería en su modalidad presencial, a distancia y las Maestrías en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Bioquímica que forman parte del instituto.

La generación de ingenieros está compuesta por 33 egresados de Bioquímica, 18 de Química, 52 de Mecánica, 27 de Eléctrica, 26 de Electrónica, 25 de Industrial en su modalidad presencial, 11 en la modalidad a distancia,  41 de Sistemas Computacionales en su modalidad presencial, 13 en modalidad a distancia, 28 alumnos de Ingeniería en Gestión Empresarial, 1 en Maestría en Ingeniería Mecatrónica y 5 de Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, la cuál se encuentra dentro del Padrón Nacional de Programas de Calidad (PNPC) del CONACyT,  quienes habrán de incorporarse a la planta productiva.

La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Chiapas, evento académico que presidieron autoridades del IT de Tuxtla Gutiérrez, encabezadas por el  M.C. José Ángel Zepeda Hernández, Subdirector Académico; así como el Ing. Rodrigo Ferrer González, Subdirector de Planeación y Vinculación,  el Ing. Carlos Zebadua Jiménez, empresario de Kukulkán, el Coronel de Infantería Ricardo Filemón Herrera Gamiño, José Vicente Utrilla Coello, en representación de la presidencia municipal de Acala, el Dr. Samuel Enciso Sáenz, jefe de la División de Estudios Investigación y Posgrado del instituto; el Dr. Madaín Pérez Patricio, Delegado Sindical de la D-V-18 y C. Samanta Pérez Castellanos, Presidenta del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del ITTG.

Por su parte el Subdirector Académico M.C. José Ángel Zepeda Hernández, señaló: “Acorde con la ocasión, nos unimos a todos ustedes en júbilo y alegría  por haber culminado  el plan de estudio el cual se propusieron al ingreso a  nuestro instituto. Somos nosotros los mejores testigos del  gran  esfuerzo realizado para alcanzar esta meta que culmina hoy.

Además damos garantías de todo el empeño que hemos puesto, en transferirles conocimientos y competencias profesionales las cuales, a partir de este momento, les servirán para afrontar y construir un futuro que auguramos éxitos. Podemos encontrar en cada uno de estos jóvenes, con talentos extraordinarios los cuales, en sentido general, representan una nueva generación de promesas que tienen en sus manos construir el futuro y poner en alto el nombre del Tecnológico Nacional de México.

Ahora bien, a partir de ahora están listos y aptos para entrar en el ciclo productivo. Un grupo de ustedes iniciará algún programa de especialización con el objetivo de concentrar su ejercicio profesional en áreas de interés de su carrera.  Algunos saldrán en la búsqueda de oportunidades de trabajo, mientras que otros entrarán a empresas relacionadas o familiares, y los restantes, con espíritu emprendedor, iniciarán su propia empresa.

Este paso dependerá de las expectativas individuales y de las necesidades de cada uno en particular. Es natural que a algunos de ustedes,  a partir de este momento,  les surjan algunos temores e inseguridades. Pero les garantizamos que han sido preparados para entrar al mundo laboral o continuar su formación si así lo demanda la profesión. “, señaló.

Al hacer uso de la palabra Vázquez Enciso Diana Marisol el promedio más alto de la generación de la carrera de Ingeniería Bioquímica, quien al hacer uso de la palabra a nombre de los graduados agradeció a las autoridades, maestros y personal de Instituto.

Dijo “el día de hoy, es un día importante tanto en nuestra vida personal como profesional, ya que concluimos una etapa que marcará el comienzo de una nueva aventura, a partir de este momento, pasaremos a formar parte de la sociedad como profesionistas productivos, capaces, éticos y responsables, cuya meta en común será buscar el bienestar y el porvenir de nuestra sociedad.

Mi consejo es, sean personas que luchan y se esfuerzan, así el día de mañana lograremos construir una sociedad que aliente a las generaciones venideras a cumplir sus ideales.

¡Felicidades ingenieros! ni las matemáticas, las tareas que no parecían tener fin, los exámenes con preguntas que consideramos estaban escritas en algún lenguaje antiguo, ni las escasas horas de sueño diarias, pudieron con nosotros, lo logramos, muchas felicidades a todos…”

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión