ITTG celebró el “Día de Muertos”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, celebró el “Día de Muertos” con un altar con un camino iluminado con veladoras, papel picado y flores de cempazúchitl en la explanada principal, acompañada de ricos platillos tradicionales, organizado por el Lic. Rodolfo Herrera Bustamante.

 

 

El “Día de Muertos” es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos. Su origen tiene antecedentes relacionados con el mestizaje. Comprende rasgos culturales indígenas y españoles que al mezclarse dieron lugar a todos los ritos y ceremonias que se realizan alrededor de la festividad.

Una parte importante de ésta tradición implica visitar los cementerios. Ya sea durante el día o la noche, las familias acuden y colocan velas sobre las tumbas como una forma de iluminar el camino de las almas en su regreso a casa. Muchos pernoctan en los panteones que abren las 24 horas durante esas fechas. Otros más contratan grupos musicales que interpretan las canciones preferidas de los difuntos al pie de su sepulcro.

“Es importante conservar las tradiciones, hacerlas nuestras, compartirlas con las generaciones, y hacer que participen, para que dentro de esta acción revaloremos lo nuestro como propio, como parte de nuestra identidad”.

 

“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.