
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el sector educativo y el emblemático proyecto ferroviario del sureste mexicano, el Tren Maya SA de CV y el Tecnológico Nacional de México firmaron un convenio de colaboración estratégica.
Entre los asistentes destacó la presencia del Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien fungió como testigo de honor en la firma del convenio y que además es egresado del Instituto Tecnológico de Mérida, una de las instituciones más reconocidas del sureste de México.

El evento se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Mérida, reuniendo aproximadamente a 20 directores de diversas instituciones de educación superior del sursureste de México, abarcando los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, lo que refleja la importancia de esta alianza para la región.

Durante su intervención, el director general del TecNM, Ramón Jiménez López, destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre el sector educativo y el sector empresarial.
En su discurso, aseguró que este tipo de colaboraciones estratégicas no sólo benefician a los estudiantes, sino que también son una vía para contribuir al desarrollo económico y social de la región. En particular, mencionó que la alianza con el Tren Maya ofrecerá una plataforma para que los estudiantes de las más de 250 instituciones que conforman el Tecnológico Nacional de México puedan involucrarse en proyectos de gran relevancia.

Por su parte, el director del IT Mérida, José Antonio Canto Esquivel, resaltó la relevancia que esta vinculación tiene para los estudiantes de la institución, señalando que esta alianza abrirá una puerta a nuevas oportunidades de formación, tanto académica como profesional, con miras a que los estudiantes puedan participar en proyectos que les permitan aplicar sus conocimientos en un entorno real.
Canto Esquivel subrayó que el Tren Maya, como uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos en el país, requerirá profesionales capacitados y listos para enfrentarse a los retos de un mercado laboral en constante evolución, lo cual convierte a este convenio en un motor clave para el desarrollo de los futuros ingenieros y técnicos.

La ceremonia también contó con la participación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien reconoció la importancia de esta colaboración para el futuro de la región. Como egresado del Instituto Tecnológico de Mérida, Díaz Mena destacó el orgullo que siente al ver cómo su alma mater está tomando un rol activo en proyectos de gran magnitud como el Tren Maya.
Además, enfatizó que este tipo de convenios no sólo son clave para la formación de los estudiantes, sino también para asegurar que las necesidades del mercado laboral en la región sean cubiertas por profesionales locales altamente capacitados.

Este convenio forma parte de una serie de acciones que el Tren Maya está realizando para vincularse con las comunidades locales en términos de infraestructura y en la creación de empleos y la preparación de una nueva generación de profesionales que estarán a la vanguardia de los sectores productivos.
A través de este acuerdo, los estudiantes del TecNM tendrán la posibilidad de participar en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y prácticas profesionales en áreas relacionadas con la construcción, operación y mantenimiento del Tren Maya.

Finalmente, esta alianza está orientada a la mejora de la formación académica, y también busca impulsar la movilidad social y el desarrollo económico en las regiones que abarca el proyecto ferroviario. Se espera que las instituciones de educación superior jueguen un papel decisivo en el crecimiento de la región y que los estudiantes tengan acceso a oportunidades que potencien su talento y los preparen para liderar el futuro de la ingeniería y la tecnología en México.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez