
Dentro del marco de las actividades del 50 Aniversario del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, la Academia de Ingeniería Química llevo a cabo el Seminario de Investigación, el cual es un evento académico que fomenta entre los estudiantes la capacidad de difundir el Informe de un Proyecto de Investigación a través de una plenaria y defensa del mismo ante un grupo de sinodales.
Durante su participación el Mtro. José Angel Zepeda Hernández, Subdirector Académico, agradeció a los integrantes de la Academia de Ingeniería Química, así como el personal responsable de los laboratorios y talleres donde se realizaron los experimentos de investigación.

Señalo que este Seminario de Investigación “promueve el debate, la defensa y retroalimentación de los Proyectos de Investigación que los estudiantes de nuestro programa realizaron en el semestre, es importante generar la continuidad con los proyectos que sean factibles y sujetos a mejora”.

Los proyectos de investigación presentados en este seminario fueron:
- Valoración del aceite de cocina usado en la elaboración de jabones
- Elaboración de filtros a partir de fibra de coco y cascara de naranja para determinar la eficiencia en la reducción de st, ss y tds de aguas residuales
- Remoción del cromo presente en aguas residuales por medio de pulpa de café
- Obtención de bioetanol a base de mango tommy atkins

La Coordinación del evento estuvo a cargo de la Dra. Claudia I. Ruíz Suárez, el grupo de sinodales estuvo conformado por el Ing. René Cuesta Díaz, Rocío Farrera Alcázar y Francisco Martínez, los proyectos fueron asesorados por: MC. Roberto Vázquez Solís, Ing. Rocío Farrera Alcázar, Ing. Leonardo Gómez Gutiérrez y Mc. Jorge Armando Gómez Salinas.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez