· A cargo del director del plantel
El director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, M.E.H. José Luis Méndez Navarro este viernes 21 de febrero de 2014, realizó un balance general de los resultados obtenidos a través del informe de rendición de cuentas del año 2013, como parte del cumplimiento a la responsabilidad de mostrar de manera clara y transparente a la sociedad la labor del Instituto Tecnológico y de conformidad con la normatividad vigente del Gobierno Federal.
Dicho acto se efectuó ante la presencia de la comunidad tecnológica, personalidades educativas y funcionarios a las 12:00 horas en la sala audiovisual del edificio D1 del instituto, recinto en dónde el mandatario enmarcó los logros alcanzados durante un año de administración.
Entre los invitados especiales destacaron Lic. Francisco Chávez Ramírez, representante la Secretaría de Educación; Lic. Carlos Alberto Salazar Estrada, Secretario de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Lic. Paulina Zuart Chanona, representante de COCYTECH; Lic. Claudia Leticia Balcázar, en representación de la Dip. Obdulia Magdalena Torres Abarca.
También estuvieron presentes como invitados de honor el Dr. Juan Cruz Nieto en representación del Mtro. Juan Manuel Cantú Vázquez, Director General de Educación Superior Tecnológica; Mtro. Alejandro Aguirre Tovar en representación del director de la Universidad Politécnica de Chiapas y el Lic. Fernando Álvarez Simán, en representación del Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Méndez Navarro afirmó “Estoy convencido de que ofrecer una Educación Superior Tecnológica de calidad es la prioridad en nuestro sistema pues sólo a través de ella es posible lograr el éxito y el progreso de la nación. Quienes trabajamos en esta institución tenemos el compromiso y la obligación moral con los estudiantes de que así sea. Compartimos una visión de mantenernos como una Institución de alto desempeño en la Educación Superior Tecnológica del Sureste, comprometida con el desarrollo económico sustentable de la región, por lo que los programas y procesos se trabajan día a día para elevar la cobertura educativa con equidad, calidad y valores”
El rumbo está claramente definido en el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo de nuestro Instituto que es el documento que rige nuestros destinos a través de diferentes metas, estrategias y acciones que a su vez están comprometidas con objetivos como elevar la Calidad de la Educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a mayor bienes y contribuyan al desarrollo nacional.
Así como ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad; impulsar el Desarrollo y Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el sistema educativo; ofrecer una educación integral que equilibre la formación de valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos a través de diversas actividades bajo ambientes institucionales que fortalezcan la convivencia democrática e intercultural; ofrecer Servicios educativos de calidad; fomentar una gestión escolar e Institucional que corresponsabilice y promueva la seguridad de los estudiantes y de los profesores, la transparencia, la rendición de cuentas; y la consolidación de la infraestructura educativa.
Se logró cumplir con una meta del Programa de Trabajo Anual con estudiantes en programas educativos de licenciatura reconocidos o acreditados por su calidad, lo que representa el 78% de la matrícula de licenciatura, siendo estos, los programas de Ingeniería Industrial, Mecánica, Sistemas Computacionales, Electrónica y Eléctrica.
La administración actual consciente de sus responsabilidades y compromisos, se ha dado a la tarea de eficientar las estructuras, hábitos y responsabilidades que limitaban el avance institucional y le impedían cumplir con su misión. Por ello independientemente de los objetivos alcanzados, se mantiene la visión de un trabajo comprometido, el continuo desarrollo del personal y el surgimiento de una cultura de calidad para que nuestra institución sea reconocida como líder en la educación superior tecnológica en Chiapas.
Pero se seguirán planteando retos como fortalecer el desarrollo del capital humano con capacidades para la investigación y el desarrollo tecnológico, seguir apoyando la participación de los profesores del instituto en el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), continuar con el planteamiento del desarrollo la calidad de los programas educativos de licenciatura y posgrado, mediante la evaluación por organismos externos, tales como CACEI, CONAIC y CONACYT; entre muchas otras acciones que permitan seguir recorriendo el camino con esfuerzo y compromiso para seguir dando cumplimiento con las metas planteadas.
“40 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.