Presenta director del Tec Tuxtla información del Programa Institucional de Innovación y Desarrollo

· Bajo el esquema del Plan Nacional de Desarrollo.

El Director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), M.E.H. José Luis Méndez Navarro los días 4 y 5 de noviembre de 2013, en la sala audiovisual del edificio “Z”, con la participación de personal docente, administrativo y de servicio, dio a conocer la información obtenida en la III Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de Directores de los Institutos Tecnológicos efectuada en la ciudad de México.

 

El maestro Méndez Navarro, destacó la importancia de la Asamblea en los avances y seguimientos del Programa Sectorial de Educación y a partir de ahí el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo, así como el Programa Ciencia, Tecnología e Innovación, tema relevante y transversal del Plan Nacional de Desarrollo.

En el mensaje señaló que es un imperativo necesario la internacionalización del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos. Destacó además que las estancias internacionales de estudio e investigación, la movilidad y el intercambio de académicos y estudiantes, la enseñanza de idiomas y culturas extranjeras así como la participación en redes mundiales de investigación y publicación científica posicionarán al ITTG como una institución moderna y de calidad.

Por lo que anunció que esta magna casa de estudios contará con la visita y estancia de 3 ciudadanos de Haití quienes residirán en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para continuar sus estudios universitarios y es un honor para el Tecnológico haber sido elegidos como una institución de reconocimiento mundial y al que se insertarán estos estudiantes.

Hizo hincapié en los objetivos de la reunión, entre ellos analizar, proponer estrategias y líneas de acción para lograr la internacionalización del posgrado, así como presentar y promover los programas de apoyo para el fortalecimiento y mejora de la habilitación de los profesores de tiempo completo.

También mencionó las estrategias del CONRICyT y de la importancia del trabajo de este organismo en beneficio de la educación superior y la investigación nacional. El acceso a la información científica especializada que hoy en día es un factor que coadyuva, sin lugar a dudas, al fortalecimiento y calidad de los programas de posgrado, a la generación de nuevo conocimiento y al desarrollo de la investigación en México.

Sabedores de la necesidad del costo económico que esta información altamente especializada tiene en los circuitos internacionales y dispuestos a establecer una estrategia común en beneficio de la educación superior y la investigación nacional, por lo que es importante estar enterados de dicha información y visitar la base de datos del ITTG que se encuentra en el portal de la página para descargue.

Finalmente se dio a conocer la normatividad aplicable correspondiente, que servirá para el fortalecimiento del SNIT, para coadyuvar con los objetivos estratégicos y líneas de acción definidos por el gobierno federal en materia de educación.

“41 años de Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.