Se efectuó en el ITTG el evento “Desarrollo de Emprendedores en la Industria Alimentaria en Chiapas”

· Organizado por la academia de Ingeniería Química y Bioquímica

Con la finalidad de crear en los estudiantes de Ingeniería Bioquímica el espíritu emprendedor para que en un futuro puedan iniciar su micro empresa, el miércoles 30 de octubre de 2013 se llevó a cabo el evento “Desarrollo de Emprendedores en la Industria Alimentaria en Chiapas”

con 3 conferencias de gran relevancia para la cultura emprendedora, efectuada en la sala audiovisual del edificio “Z” del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG).

En esta actividad participaron más de 150 estudiantes de bioquímica, desde primer hasta séptimo semestre, quienes participaron de manera entusiasta en las ponencias denominadas “Formación curricular para el desarrollo de negocios en la carrera de ingeniería bioquímica”, “Estrategias para emprender un negocio”, “Desarrollo de una empresa familiar”, impartidas por el ingeniero Roberto David Vázquez Solís, la ingeniera Leticia Adelaida López Penagos y el maestro Luis Pablo Hernández Lozano respectivamente.

En entrevista la maestra Margarita Marcelín Madrigal, catredrática de Ingeniería Bioquímica y organizadora del evento comentó “con estas ponencias se trata de mostrar a los alumnos que no todos los egresados se dedican a la investigación, docencia o trabajo en industrias, pero pueden tener el espíritu emprendedor y crear su propia empresa”.

“En la Ing. Bioquímica existen varias ramas de conocimiento que se enseñan a los estudiantes, por lo que deben buscar diferentes alternativas para que en el futuro se puedan ubicar laboralmente en cualquiera de esas”

También dijo; como formadores es importante darles a conocer a los estudiantes el panorama actual, sabemos que nuestros alumnos son gente destacada no solamente en la investigación y docencia sino también en la industria y como ejemplo, los egresados que tienen la oportunidad de ocupar puestos gerenciales como; gerente control de calidad de Coca cola, gerente de control de calidad de Nestlé Tuxtla y gerente de Nestlé Lagos de Moreno.

Para finalizar el evento se llevó a cabo la firma del acuerdo general con el Centro de Estudios para la competitividad municipal A. C. que favorecerá el intercambio académico y laboral y de servicio social entre las partes interesadas.

Estas acciones llevan al Instituto a seguir trabajando para el desarrollo de ingenieros excelentes en el campo de la ciencia y la tecnología con actitud emprendedora, respeto al medio ambiente y apego a los valores éticos.

“41 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.