· En el marco del aniversario del Tecnológico de Tuxtla
Al celebrar el 41 aniversario de su fundación y de contribuir al desarrollo económico y social de Chiapas, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) gracias al esfuerzo del personal docente y administrativo está en el camino de la excelencia,
al contar con la certificación del proceso educativo y acreditación de los planes y programas de estudios de 5 de las 8 carreras de ingeniería que imparte. Con estas palabras se dio inicio al “X Congreso Internacional de Sistemas Computacionales”. El evento tiene como propósito mostrar a los estudiantes e interesados, las actualizaciones en el rubro de tecnologías de la información, así como permitir el debate, reafirmar doctrinas e intercambiar inquietudes profesionales. Es también evidencia del propósito que tiene la academia de Ingeniería en Sistemas Computacionales de compartir nuevos conocimientos y tecnologías con el objetivo de fortalecer el aprendizaje de los estudiantes en el ámbito de las competencias profesionales.
En la inauguración estuvieron presentes en la mesa de presídium, el Lic. Eduardo Campos Martínez, Subsecretario de Educación Estatal; Ing. Jorge Luis Pimentel García, de la Dirección de Tecnologías Educativas y de información de la Secretaría de Educación Estatal; Ing. Octavio Cortázar Ramos, Director de nuevos negocios y representante de la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología informática y Comunicaciones A.C. (ANADIC).
También estuvieron presentes el Dr. Jesús Vega Herrera, Titular de la oficina Regional Sureste del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); el Dr. Manuel Gracida Aguirre, Subdirector Académico del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y la M.C. Aída Cossío Martínez, jefa del Departamento de Sistemas Computacionales.
Este congreso cuenta con la presencia de destacados investigadores y talleres sobre las nuevas tendencias en el área, como programación de dispositivos móviles bajo android y FirefoxOS, base de datos Oracle, cableado estructurado, interconectividad de redes entre muchos otros temas de interés. También se contará con líderes en tecnología como Microsoft, AMD, Ghia, Furukawa, APC, Brother y Alcatel.
Por su parte el subdirector Académico, felicitó a los organizadores por realizar estos foros de expresión y obtención de información para los estudiantes, ya que forman parte del desarrollo académico y el fogueo como estudiantes con las tecnologías de vanguardia.
Al hacer uso de la palabra el Subsecretario de Educación Estatal, Lic. Eduardo Campos Martínez, destacó que los jóvenes son quienes dirigirán nuestro curso en el camino de los años venideros, ya que la tecnología ha tenido avances gracias al trabajo de la ciencia, la ingeniería en Sistemas Computacionales y representa uno de los campos de la ingeniería que más han ido evolucionando en los últimos años.
Dijo también “Nos enorgullece ampliamente que el día de hoy el Instituto Tecnológico en su 41 aniversario se preocupe por ofrecer foros que le permiten al alumno la actualización en el desarrollo del quehacer tecnológico y de esta manera organizar este décimo congreso… celebremos pues la magnífica idea que surgió hace 10 años…” y dio paso a la inauguración oficial.
Los sistemas de tecnología de la información están evolucionando rápidamente por eso el interés de actualizar a la población estudiantil como parte de su desarrollo como profesionistas, lo que les permitirá tener un panorama más amplio acerca de las nuevas tecnologías.
Fue así cómo se dio paso a la primera conferencia del día a cargo del Dr. Jesús Vega Herrera, quien mantuvo cautivos a los presentes con información de la propiedad industrial, las patentes y derechos de autor.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez