El Director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), M.E.H. José Luis Méndez Navarro recibió a los auditores de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, entre ellos el M.C. José Luis Vigueras Cortés, M.C. Gloria de la Cruz Leyva, Dr. Ángel Machorro Rodríguez, C.P. Felipe Martínez Álvarez y como coordinador del equipo evaluador el Ing. Oscar Silva Sánchez.
Quienes evaluaron los Procesos Estratégicos de Planeación, Académico, Administración y de Calidad, del 18 al 20 de septiembre de 2013, el objetivo de la auditoría fue determinar la conformidad de los procesos, sitios, áreas del Sistema de Gestión seleccionados, con los criterios de auditoría, asegurar que la organización cumple con los requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables e identificar las áreas de mejora potencial del Sistema.
El día viernes 20 de septiembre en la sala de juntas se dieron cita para el cierre de la evaluación los auditores así como la alta dirección, las jefas y jefes de los departamentos de la institución, donde se hizo mención de las fortalezas y las oportunidades de mejora.
El Sistema evaluado se consideró eficaz pues cumplió con los objetivos planteados al interior de la propia organización, se detectaron oportunidades de mejora y se cumplió con el plan de evaluación integral.
El M.E.H. Méndez Navarro, agradeció la presencia de los auditores y reconoció al personal auditado quien demostró su compromiso con el sistema. Hizo hincapié que los beneficios que se obtiene con este proceso son hacer un alto, para identificar los procesos, en base al cumplimiento de los objetivos y metas planeados y así detectar la existencia de oportunidades de mejora.
Por su parte el coordinador de quipo evaluador el Ing. Oscar Silva Sánchez señaló: “el ITTG es un instituto con 40 años al servicio educativo del Estado de Chiapas y forma parte de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica y con este tipo de evaluaciones se logra establecer las necesidades de mejora de cada instituto tecnológico y de los procedimientos existente”.
Es un instrumento por medio del cual se analiza y evalúa el ambiente de un organismo, su base legal, organización, estructura, políticas, planes, programas, sistemas y controles, donde los beneficios de la evaluación integral se dan en varias etapas, unos son inmediatos y otros necesitan tiempo para fructificar y alcanzar su potencial, lo que nos permite ser líderes en el campo de la ciencia y tecnología “somos más de 260 tecnológicos del país formando ingenieros”.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.