Tec Tuxtla participó en el Congreso de Ingeniería Ambiental y Química del sureste de México

· Al encuentro académico asistieron investigadores del ITTG

El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) participó en el Primer Congreso de Ingeniería Ambiental y Química del sureste de México siendo sede la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), donde recibió a ocho casas de estudios superiores del estado y el sureste mexicano.

 

 

El Ing. Rodrigo Ferrer González, Subdirector de Planeación y Vinculación del I.T.T.G.; asistió en representación M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director del I.T.T.G. En entrevista dijo: el instituto siempre está comprometido en fortalecer las áreas de investigación, posgrado e infraestructura, con la visión de incrementar el número de investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nuestra maestría está incorporando en el padrón de posgrados de calidad de CONACYT la Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica con Medios de Verificación PNPC.

El tecnológico con sus maestrías y licenciaturas certificadas son producto del esfuerzo de los Institutos Tecnológicos del país ya que formamos parte de 265 instituciones “somos una gran familia” en pro de la “Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”.

Es importante este tipo de encuentro académico en la que asisten investigadores de los estados de Campeche, Tabasco y Yucatán. En este sentido, dijo que el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) enfatiza en la importancia de la participación y desarrollo de redes académicas, estudios en programas certificados y reconocidos por organismos nacionales.

Durante tres días, el ITTG compartió foros con sus estudiantes e investigadores de las áreas de Ingeniería Ambiental y Química en los temas como biotecnología y procesos encaminados a mitigar los efectos del cambio climático.

Representaron al ITTG los investigadores: M.C. José Humberto Castañón González, la Dra. Rocío Meza Gordillo, M.C. Juan José Villalobos Maldonado, Dr. Arnulfo Rosales Quintero, Dr. Joaquín Montes Molina, Dr. Víctor Ruíz Valdivieso y el Mtro. Javier Ramírez Díaz. En este foro los interesados obtuvieron información sobre los programas de posgrado nacionales reconocidos por el CONACYT y la SEP por su calidad.

La participación del Tecnológico de Tuxtla en este tipo de evento fortalece las áreas del conocimiento a fin de reclutar el mayor número de aspirantes a la maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica.

 

“40 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.