El día 27 de agosto de 2013 en la sala audiovisual del edifico “Z” en punto de las 10:00 horas, estudiantes del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, recibieron reconocimientos por la parte de la administración por su estancia en “Verano con un Científico” los cuales fueron beneficiados con las Becas del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).
El Verano de la Investigación Científica tiene como objetivo principal fomentar el interés de los estudiantes de licenciatura por la actividad científica en cualquiera de sus áreas: Físico Matemáticas, Biológicas, Biomédicas y Químicas, Ciencias Sociales y Humanidades e Ingeniería y Tecnología. El programa consiste en promover y facilitar que los estudiantes realicen estancias de investigación de 7 semanas de duración en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país, bajo la supervisión y guía de investigadores en activo, quienes los introducen en el apasionante mundo de la ciencia al permitirles participar en algún proyecto de investigación.
Becas del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech) beco a los estudiantes en las siguientes estancias, asesorados por: Instituto Mexicano del Petróleo, México, D.F. / Dr. Jaime Sánchez Valente; departamento de Biología Celular del CINVESTAV-IPN, MÉXICO, D. F./ Dr. Leopoldo Flores Romo; División de Ciencias e Ingenierías de la Universidad de Guanajuato, León, GTO./ Dr. Carlos Villaseñor Mora; Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del CINVESTAV-IPN, MÉXICO, D. F./ Dr. Benjamín Florán Garduño; Laboratorios de Gastronomía de la UNICACH, Tuxtla Gutiérrez, ChiS./ M.B. Gabriela Palacios Pola; Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas de la Universidad de Guadalajara, Zapopan, JAL./ Mtro. Sergio Roberto Dávalos García; Departamento de Ingeniería Genética del Cinvestav-Ipn, Irapuato, GTO. / Dr. Agustino Martínez- Antonio e Instituto de Cardiología de La UNAM.
La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) beco a los estudiantes en las siguientes estancias, asesorados por: Univ Autónoma de la Cd de México/ Dr. Mauricio Castañón Arreola; Facultad de química de la UNAM/ Dra. Herminia Loza Tavera; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación, Dra. Josefina Guerrero García; Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE); división de Turbomaquinaria/ Dr. Zdzislaw Mazur Czerwiec; Centro de Investigaciones Químicas – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Dra. Laura Patricia Álvarez Berber; CINVESTAV Unidad Zacatenco/ Dr. Luc Dendooven y UNAM / Dr. Sergio Sánchez Esquivel. El director del ITTG, M.E. H. José Luis Méndez Navarro menciono: “En la medida en que el país siga en una etapa de crecimiento y participen jóvenes con talento y vocación por la ciencia y la tecnología. También externo que es necesitaría el apoyo del gobierno nacional, con becas para formar más ingenieros y científicos que participen en el desarrollo del país.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.