El ITTG comprometido con la mejora continua y prevención de la contaminación

Trabaja para “Crear una cultura de responsabilidad ambiental en el estudiantes y personal”

La Gestión Integral de los Residuos representa para el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, un tema de interés que va más allá de velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente, si bien se tiene la obligación en el ejercicio de control y seguimiento, se entiende que la disminución de la generación de estos residuos no es posible sino se trabaja de manera conjunta

entre todos los actores: industria, autoridades, sector académico, el instituto  através del  Sistema Gestión Ambiental (SGA) y el Sistema de Recolección Selectiva toma acciones.El programa coordinado por el Lic. René Arjón Castro, representante de la dirección del SGA quien entrevista señaló: la comunidad tecnológica por medio de campañas internas y la “Brigada Ecológica” se les sensibiliza a los estudiantes a la utilización de pilas, colocando puntos específicos de recolección en el instituto para que la comunidad tecnológica.

En este sentido se elaboró un Plan Departamental de Residuos con el objetivo de prevenir y minimizar la generación de los Residuos del ITTG y promover el manejo ambientalmente adecuado de los que se generen, con el fin de minimizar los riesgos sobre la salud humana y el ambiente contribuyendo al desarrollo sostenible. Durante el semestre enero-junio se logró recolectar 60 kilogramos de de baterías, por lo que se seguirá solicitando la paticipación de estudiantes para hacer conciencia en el cuidado del medio ambiete.

Este programa seguirá implementandose en  semestres subsecuentes  y consiste en la adaptación de contenedor que permiten almacenar temporalmente las pilas que la comunidad deposite en ellos, depositando sin costo alguno, los diferentes tipos de pilas tales como AA, AAA, D, C, CR, cuadradas, pilas de botón y pilas de celular. Acción tendiente a reunir temporalmente los residuos de pilas y/o acumuladores desechados con el objeto de facilitar su recolección, clasificación y cualquier actividad de preparación previa a una posterior gestión y manejo ambiental, finamente son llevados a un centro de acopio.

Este plan fue adoptado por el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) conforme a la Norma ISO 14001:2004, con ello, nuestro compromiso de crear una cultura de responsabilidad ambiental en el personal, estudiantes y/o partes interesadas, por ende se constituye en el instrumento de gestión y planificación en que se basa nuestro actuar en el tema. En el cumplimiento de varias de las líneas estratégicas de este plan presentamos hoy en conjunto con el Sistema Gestión de Calidad (SGC).

Al incorporar la ética ambiental a toda su actividad se asume la responsabilidad de sustentar la formación y la actividad profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología bajo principios de solidaridad con todos los pueblos del mundo contemporáneo y bajo criterios de globalización y sustentabilidad para trascender hacia las generaciones futuras.

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.