Visita el Mtro. Juan Manuel Cantú Vázquez al ITTG

El Mtro. Juan Manuel Cantú Vázquez Director General de Educación Superior Tecnológica, en compañía del M.E.H. José Luis Méndez Navarro Director del I. T. Tuxtla Gutiérrez, C. P. Liliana Patricia Moreno Cancino Directora del I.T. de Frontera Comalapa, Ing. Jorge Márquez Juárez Director del I.T. de Comitán, Mtro. Martin Adolfo Esponda Espinoza del Director I. T. Cintalapa, Ing. Carlos Sánchez Nuriulú en representación del Lic. César A. Sánchez Elorza, Delegación Sindical D-II-8, e Iván González López, Presidente del Comité Estudiantil de la Sociedad de Alumnos, subdirectores y jefes de departamentos del Instituto.

 

Se dieron cita en la  sala de juntas de la dirección el día martes 25 de abril de 2013, en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, en dónde el director del ITTG, hizo uso de la palabra, haciendo mención del rumbo institucional, está claramente definido a través de objetivos, otorgando a través de ellos la estabilidad y el equilibrio para conseguir las metas planteadas.

En su participación Méndez Navarro, señaló: hechos positivos que han sucedido a lo largo de los años, que soportan a la institución de Educación Superior de Calidad que ha evolucionado en sus 40 años de servicio. El ITTG cuenta con una planta de profesores de la más alta formación académica y de una sólida experiencia docente, así también con el talento, la energía y el  intelecto de nuestros  jóvenes.

También mencionó la acreditación de las carreras: “Esto es el Producto del esfuerzo del personal del Instituto, quien se preparó para cumplir con las especificaciones de CACEI, requeridas para evaluar el programa de Electrónica, Industrial, Mecánica y por CONAIC la carrera de Sistemas Computacionales”.

Al tomar la palabra el Mtro. Cantú Vázquez, comento los jóvenes son la razón ser y reiteró el compromiso que tiene la DGEST para seguir fortaleciendo al instituto, de esta manera alentó a los académicos que están en proceso de acreditación a seguir adelante a fin de renovar el compromiso de seguir trabajando en equipo, para brindar un excelente servicio a nuestros estudiantes.

También mencionó que los tecnológicos son creados para que una región se desarrolle económica, política, social y democráticamente… la educación es el instrumento permanente para que la sociedad en conjunto pueda ir modificando sus quehaceres y contribuir a un desarrollo local, estatal y nacional.

 

Posteriormente se inició el recorrido del Polo Tecnológico Nacional de Pruebas Analíticas en Biocombustibles, en donde los docentes de posgrado dieron una plática acerca de los equipos con los que cuenta los once laboratorios.

 

“40 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.