El pasado 10 de diciembre en el laboratorio de mecánica del Instituto Tecnológico, se llevo a cabo la “Expo de proyectos de Ingeniería Mecánica” organizado por el M.I. Apolinar Pérez López Jefe del departamento, con el apoyo de maestros, asesores y estudiantes con un alto sentido de compromiso en cada uno de los prototipos presentados.
Con la participación de 14 prototipos se realizó la presentación, esto con la finalidad de fomentar la investigación, los ingenieros mecánicos utilizan principios de energía, materiales, mecánica para diseñar, fabricar todo tipo de máquinas y dispositivos. Creando procesos y sistemas que impulsan la tecnología y la industria.
Cuyo propósito es evaluar la actitud y capacidad de los estudiantes para desarrollar, investigar, aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en áreas como: energía, fluidos, diseño, manufactura, automatización, control, materiales, entre otras. Lo anterior, en el marco del modelo del modelo educativo basado en competencias profesionales del SNEST.
Algunos de los proyectos presentados en la materia de mecánica de fluidos son: prototipo de retroexcavadora, brazo robótico humanoide (mano), prototipo de brazo robótico y principio de un elevador hidráulico. Aplicado al principio de pascal de la mecánica de los fluidos, donde una de las características es realizarlos con materiales reciclables.
En la materia de instrumentación y control se presentaron son: el medidor de humedad, medidor de carga, verificador de voltajes, anemómetro, sensor de peso, control de nivel de liquido tipo on/off, medidor de liquido por electroniveles, manómetro de agua, controlador de iluminación y tubo Venturi. En cada uno de los proyectos se aplicaron los conocimientos teóricos adquiridos en el aula durante el semestre en las materias de diagramas de control, variables controladas, variables de proceso, transmisores, transductores, reguladores y elementos finales de control.
El Instituto Tecnológico siempre preocupado de formar profesionistas con actitud y capacidad para desarrollar, investigar y aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en áreas de la ingeniería mecánica, con disposición creativa y emprendedora; con fundamentos éticos y comprometidos, en todo momento, con el bienestar de la sociedad.
“40 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.