A través del departamento de Metal-mecánica, encabezado por el Ing. José Manuel Rasgado Bezares, se hizo entrega de los certificados correspondiente a los 18 estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Tuxtla Gutiérrez que realizaron la evaluación ante Certified SolidWorks Associate (CS), después de haberse capacitado en el curso de solidworks, software CAD (Diseño Asistido por Computadora) que utiliza modelos de sólidos para representaciones de piezas y ensambles de componentes o máquinas, entre muchas otras funciones, que favorecen a la formación de los estudiantes.
La evaluación que presentaron los jóvenes fue con el objetivo de obtener la certificación en SolidWorks a un nivel asociado, CSWA (Certified SolidWorks Associate), el cual se enfoca a temas sobre el manejo básico de las herramientas del software, dicha certificación es de carácter internacional avalada por Dassault Systèmes, una empresa con sede en Vélizy, (Francia), dedicada a la programación, líder mundial en soluciones de administración de ciclo de vida de productos, brinda herramientas de software 3D completas para crear, simular, publicar y administrar los datos.
Además del CSWA SolidWorks permite certificarse en CSWP (Certified SolidWorks Professional), que evalúa habilidades avanzadas de diseño de partes y ensambles, al haber obtenido más conocimiento y la destreza en el manejo de las herramientas, los diseñadores pueden especializarse en diferentes módulos, como lo son: dibujo, chapa metálica, superficies, piezas soldadas y herramientas de moldes.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería mecánica del instituto aplican este software en la validación de modelos o piezas mecánicas en cuanto a sus propiedades físicas: masa, volumen, centro de masa y momentos de inercia.
Actualmente el Instituto cuenta con docentes certificados tanto en CSWA como en CSWP, el M.C Juan Carlos Niños Torres y el M.C. Luis Alberto Morales Alias cuentan tanto con la certificación básica como la de nivel profesional, por su parte el Dr. Roberto Carlos García Gómez cuenta con la certificación básica.
La obtención de certificaciones de SolidWorks les da a los jóvenes y docentes del instituto la posiblilidad de competir y sobresalir en aspectos de diseño, análisis y gestión de datos. Además, les ofrece la oportunidad de ser reconocidos a nivel mundial. La obtención de estas certificaciones les da a los jóvenes la posibilidad de competir y sobresalir en aspectos de diseño, análisis y gestión de datos así como ser reconocidos a nivel mundial, mencionó Rasgado Bezares.
Durante el evento el Director del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Tuxtla Gutiérrez , el M.E.H. José Luis Méndez Navarro, mencionó: “Contar con estudiantes certificados beneficia a la carrera para su acreditación ante CACEI eso es un plus para su formación académica, entonces acreditar la carrera y mantenerla es un trabajo muy importante, así que entregar los certificados de esta naturaleza en la que ustedes se certifican en alguna habilidad, herramienta o cualquier otra condición que la formación de estudiante les exija creo que también es muy importante, así que no hay que quedarse rezagados y mantener ese espíritu de capacitarse para ser cada día más competentes”.
La implementación de este tipo de actividades en el instituto, desempeñan un rol determinante en la formación de alto nivel tanto de nuestros jóvenes como de nuestros docentes, así como en la creación, desarrollo, transferencia y adaptación de tecnología.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.