· Presentaron 12 proyectos de Ingeniería Electrónica
Como parte de los requisitos para obtener la titulación y dar a conocer los trabajos realizados por estudiantes en residencia a los compañeros que aún se encuentran en formación, los estudiantes de Ingeniería Electrónica del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Tuxtla, realizaron el pasado 09 de febrero de 2018, en la sala de usos múltiples del edificio “I” la presentación de los proyectos de residencia profesional del período agosto – diciembre 2017.
Uno de los requisitos de egreso contemplados en el reglamento, consiste en que el estudiante desarrolle un proyecto en cualquiera de los departamentos de una organización vinculados con el área de especialidad, donde se defina una problemática o necesidad y que propongan una solución viable a través de la participación directa del estudiante, donde la duración de la residencia profesional es de seis meses.
El coordinador de dicho evento, el Ing. Vicente León Orozco, se dio a la tarea de organizar las actividades para la presentación de los proyectos ante un grupo de asesores en donde la audiencia estuvo integrada por estudiantes y docentes, a quienes se les explicó en cada participación los pormenores de la estancia en la empresa a través de la residencia profesional.
Los anteproyectos presentados esta ocasión fueron: Diseño y fabricación de un sistema electrónico de Control de fase para circuitos Fotónicos cuánticos, Prototipo animatrónico de rostro humano; Expresiones faciales, Actualización de software de edición de música para el sistema de campanas de la catedral San Marcos de Tuxtla Gutiérrez, Sistema de reproducción de Música de las campanas de la catedral San Marcos de Tuxtla Gutiérrez, Simulador de estación de operaciones para cursos, sistema de mapeo 2D para espectrómetro Raman y Diseño, construcción y control de un vehículo autónomo.
También se presentaron los proyectos: Sistema mecatrónico para proceso de pintado de capa sensible en porta objetos, prótesis mioeléctrica para la articulación por debajo de codo, banco de prueba de motores brushless para vehículos eléctricos, lámpara sustentable por medio de energía Biofotovoltaica, diseño y construcción de animatronic, sistema de control de velocidad basado.
Estas actividades fortalecen el desarrollo profesional de los estudiantes dándoles herramientas para enfrentar la vida laboral al momento de egresar, posicionándolos con ventajas competitivas frente a la competencia global.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión