El viernes 08 de diciembre se llevó a cabo la muestra de proyectos de tecnologías de cereales, frutas y hortalizas de la carrera de Ingeniería Bioquímica en el laboratorio de alimentos, el evento estuvo coordinado por la Mtra. Margarita Marcelin Madrigal.
“El evento está enfocado a que los alumnos aprendan a desarrollar tecnologías para alimentos de tipo funcional, la formación que adquieren los estudiantes en esta especialidad es integral, para que puedan incursionar en la industria no solo local si no también nacional, en las áreas de desarrollo e innovación de nuevos productos, control de calidad y procesos” mencionó en entrevista la Mtra. Marcelín Madrigal.
Los proyectos que se expusieron en esta ocasión estuvieron a cargo de los alumnos de la especialidad de Ciencia y Tecnologías de alimentos, entre ellos se encuentran: “Chips y Kranky de yuca”, “Jugo (Fusión y sabor) , fibra cubierta de chocolate (Choco Beet)y mermelada (Beet jam) de betabel” , “Sweet Potato, Choco – Rompop y Sweet Potato Cream” , “Drink (bebida en polvo), Baked (tostadas horneadas) y Cream (crema de malanga) de taro” , “Mermelada , salsa agridulce y caramelo de maracuyá”, “Mermelada Gourmet, licor y gomitas de carambola”, “Compota y choco crunch de plátano”, “Concentrado para crema instantánea, jugo y salsa casera de nopal”, “Galletas de salvado para quitar ansiedad y panque para diabéticos”.
Los jóvenes presentan trabajos desarrollados en diferentes tecnologías innovadoras como lo son : cereales, frutas y hortalizas; realizaron un estudio inicial de la composición físico-química de las materias primas que utilizaron, dichas tecnologías pueden ser escaladas a nivel industrial, ajustadas a las NOM-NMX; los jóvenes recibieron también conocimientos de empaquetado, características de la etiqueta dentro de la norma y tabla de valor nutrimental para cada uno de sus productos.
En esta ocasión participaron 24 proyectos elaborados por estudiantes quienes para desarrollar un producto innovador tuvieron que enfocarse en el estudio de la vida de anaquel del producto, la calidad y la innovación que al procesarlo a nivel industrial cumpla con las normas de calidad, desarrollando tecnologías y adicionando un plus a la salud del consumidor.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérre