Se impartió Curso -Taller “Tópicos de Robótica Industrial” a estudiantes del CONALEP

El 01 de diciembre de 2017, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, en la sala audiovisual del edificio “I” a las 13:00 horas la entrega de reconocimientos a los participantes del Curso-Taller “Tópicos de Robótica Industrial”, estuvieron presente la Lic. Mayra Irasema Reyes Jiménez, Directora del CONALEP, el M.C. Osvaldo Brindis Velázquez, Jefe Depto. de Ing. Eléctrica y Electrónica en compañía de docentes de la carrera.

El curso brindó la capacitación a estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del estado de Chiapas (CONALEP), los cuales participaron en el curso-taller, del 27 de noviembre al 01 de diciembre del presente año, con una duración de 25 horas, los facilitadores fueron los Mtros. Álvaro Hernández Sol, Raúl Moreno Rincón y Osvaldo Ysaac García Ramos.

El M.C. Osvaldo Brindis Velázquez, jefe depto. de Ing. Eléctrica y Electrónica en entrevista comentó: “Fue una experiencia donde se dieron a conocer los nuevos retos en el ámbito de la robótica, con un enfoque en la industria que les permitirá ir desarrollando destrezas y habilidades, utilizando su ingenio y creatividad; sobre todo enfrentándose exitosamente en la solución de problemas” expresó al terminar el evento.

Así mismo indicó: “el campo de la robótica industrial puede definirse como el estudio, diseño y uso de robots para la ejecución de procesos industriales, bajo el estándar ISO y sobre todo la importancia de que los jóvenes puedan tener un documento que avale las competencias”.

Como parte del cumplimiento de los convenios establecidos entre las instituciones y con el objetivo de coadyuvar con la capacitación y preparación técnica profesional de los estudiantes del CONALEP y promover nuestra institución en la carrera de ingeniería electrónica. El instituto fomenta el trabajo colaborativo y motiva a los jóvenes a trabajar en distintas asignaciones, lo cual ayudará a incrementar su sentido de honor y deber; así lograr la sensibilización en la materia.

Al término de la entrega de reconocimientos, los directivos de ambas instituciones sostuvieron una reunión donde se trataron asuntos relacionados con los acuerdos de colaboración, ya que podrían incluirse en un programa de capacitación en el uso de tecnologías.

El M.E.H. José Luis Méndez Navarro reafirmó, “el término robótica lleva tiempo formando parte del plan de estudios en el instituto, este centro se encarga de formar a trabajadores y estudiantes capaces de programar estas herramientas y robotizar procesos industriales”, apuntó. La formación es muchísimo más generalista en el campo de la robótica, aquí va a poder centrarse en aspectos muy técnicos de la robótica industrial, de esta manera podemos empezar a concientizar a los jóvenes en este mundo actualmente en auge».

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión