El Tecnológico Nacional de México, somos la institución de educación superior más grande del país y Latinoamérica, pieza fundamental en la formación de los profesionistas en ingeniería en el país, requerida para el desarrollo tecnológico, así como para la generación de conocimiento, la investigación, el desarrollo sustentable y la innovación.
Como sistema contamos con 521 mil estudiantes en 266 institutos y centros, federales y descentralizados, ubicados en todas las entidades federativas y formamos al 44% de los ingenieros mexicanos, con la misión de seguir ofreciendo servicios de educación superior tecnológica de calidad, con cobertura pertinente y equitativa, que coadyuve a la conformación de una sociedad justa y humana.
Siendo parte del TecNM el I.T. Tuxtla Gutiérrez cumple líneas estratégicas de educar bajo el Sistema de Gestión de Calidad, Programas Académicos de Licenciatura Acreditados por CACEI y de Posgrado reconocidos por su excelencia en CONACYT y dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC); el instituto cuenta con docentes inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores, mismos que han generado proyectos con reconocimiento estatal, nacional e internacional, sin dejar de mencionar los convenios que facilitan la movilidad estudiantil al extranjero y diversas opciones para cursar estudios vía intercambio en uno de los institutos tecnológicos del país.
Actualmente el instituto cuenta con 9 Programas Académicos de Licenciatura: Ingeniería Mecánica (CACEI), Ingeniería Industrial (CACEI), Ingeniería Electrónica (CACEI), Ingeniería en Sistemas Computacionales (CONAIC), Ingeniería Eléctrica (CACEI), Ingeniería Bioquímica (CACEI), Ingeniería Química (CACEI), Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería en Logística.
Para lograr una mayor cobertura de la educación Superior el ITTG cuenta con 3 extensiones las cuales se encuentran en los poblados de Bochil con los programas educativos de IIND e IGEM, Venustiano Carranza con IIND e ISC y San Martin Chamizal en el municipio de Palenque con ISC e IGEM, de la misma manera para dar mayor oportunidad de acceso e inclusión a la Educación Superior de Calidad el ITTG ofrece los programas de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Modalidad Virtual en la sede principal de Tuxtla Gutiérrez y a Distancia, en sus 4 centros de atención en Siltepec, Soyaló, La Concordia, Villa de Acala.
Ofreciendo también dentro de su oferta académica 4 Posgrados (2 Maestrías y 2 Doctorados ambos en Ciencias), Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica, Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología y el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (Multisede con el ITH) reconocidos por el PNPC.
La Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica (MCIBQ) posgrado reconocido y uno de los más importantes en el estado de Chiapas y se encuentra dentro del Padrón Nacional de Programas de Calidad (PNPC) del CONACYT. Teniendo en su plantilla docente 12 profesores de tiempo completo, 3 con grado de Maestría, 9 con grado de Doctorado, de los doce profesores, siete se encuentran en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo cual asegura el desarrollo de proyectos de investigación básica y aplicada para continuar generando conocimiento científico y recurso humano de alto nivel.
Otro de los programas de posgrado es la Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica (MCIM), cuenta con reconocimiento de CONACYT encontrándose dentro Padrón Nacional de Programas de Calidad (PNPC) , siendo uno de los posgrados más importantes del estado de Chiapas y es un programa habilitado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM), atendido por 8 docentes, 7 de tiempo completo y 3 docentes en el Sistema Nacional de Investigadores.
El Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología cuenta con el reconocimiento de CONACYT encontrándose dentro Padrón Nacional de Programas de Calidad (PNPC) teniendo como objetivo: Formar investigadores especialistas en alimentos y biotecnología con alta calidad académica capaces de generar conocimiento, desarrollar proyectos de investigación, innovación, adaptación, mejoramiento y optimización de procesos biotecnológicos en los sectores alimentario, agrícola, vegetal, fermentaciones, ambiental, que permitan la conservación, mejoramiento, aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del país.
El Doctorado en Ciencias de la Ingeniería multisede, nace de una iniciativa entre el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) y el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) con la finalidad de crear una nueva oportunidad en la formación de recurso humano de alto nivel, participan investigadores con gran experiencia en las líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento habilitadas en el Doctorado, conformando un grupo multidisciplinario donde 46 % de los que conforman el Núcleo Académico Básico cuentan con el reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Es así como el TecNM a través del I.T. Tuxtla Gutiérrez cumple con el objetivo de formar profesionales con alta calidad académica capaces de generar conocimiento y desarrollar proyectos de innovación de impacto social, científico y tecnológico, con la adaptación, mejoramiento y optimización de procesos que coadyuven al crecimiento económico sostenido y permitan la conservación y aprovechamiento ambiental y sustentable del país.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión