Del 16 de agosto al 13 de diciembre se presentarán proyectos como parte del “Seminario de Investigación del Doctorado en Ciencias en Alimentos y Biotecnología y de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica 2017” en la sala audiovisual del edificio “Z”, fruto del trabajo de los estudiantes de posgrado y doctorado del instituto.
Siendo ejercicios integradores importantes donde se busca aplicar conocimientos, aptitudes, habilidades y valores adquiridos en la MCIBQ y DCAB, las cuales son investigaciones de carácter original e individual y están bajo la dirección de un investigador del posgrado en colaboración con los integrantes de las líneas de investigación; cuya finalidad es que los estudiantes presenten las propuestas de investigación o los avances de sus proyectos ante la comunidad tecnológica.
Teniendo como invitados a la comunidad tecnológica y participando activamente estudiantes y docentes de posgrado se presentan los siguientes estudiantes: I.B.Q. Blanca Nelly Sánchez Pérez, M.C. Betsy Anaid Peña Ocaña, M.C. Eleacín Morales Salazar, I.B.Q Héctor Hugo Palomeque Domínguez, M.C. Rudy Alfonso, M.C. Jorge Martin Guzmán Albores, M.C. Clara Ivette Rincón Molina, I.B.T. Arnoldo Enrique Alfaro Seminario, I.B.Q. Andy Gómez Valdéz, M.C. Sheyla Reyes Zambrano, I.B.Q. Janet Aguilar Vázquez, I.B.Q. Luis Alberto Gutiérrez Molina, I.B.Q. Jorge Iván Ramírez Pérez, M.C. Claudia Mendoza, I.B.Q. Josefa Trinidad Coutiño Megchún, I.A. Esdras Hernández Sánchez ,M.C. Pilar Serrano Martínez, I.B.Q. Miriam Díaz Hernández, I.B.Q Aurora Ocampo Zaragoza, I.B.Q. Abelardo Pérez Gómez, M.C. Grecia Navarro Cruz, Q.F.B Carolina Elizabeth Díaz Cancino, I.Q. Maritza López Palomeque, M.C. Jesús Manuel Ramón Sierra, I.B.Q. Eduardo Octavio Ramírez Albores, I.B.Q. Claribel Orquídea Zenteno, M.C. Maritza Hernández Cruz, I.B.Q. Jorge Arturo García Rodríguez, I.Q. Antonio de Jesús Ruiz Balcázar, M.C. Cristina Chávez Sánchez, I.B.Q. Luis Alberto Jiménez Aguilar, I.A.I. Irving Oswaldo Velázquez Ríos, M.C. Rodrigo Guillermo Mantilla Blandón, M.C. Anayanci Lam Gutiérrez, I.B.Q José de Jesús Pérez Gómez, I.Q. Rogelio Solórzano Tóala, M.C. Elizabeth Ávila Reyes, I.I.A. Andrea del Rocío Ek Chulim, I.B.Q. Leonardo Gutiérrez de la Cruz, I.B.Q. Gabriela Robles Flores, Biol. Eliana Arias Pérez , M.C. Paola Vazquez Taydé, Q.F.B. Johanna Miranda Granados, I.B.Q. Yesenia Ruiz Aguilar, M.C. María de Jesús Hernández Ramírez, I.B.Q. César Antonio Figueroa Chacón, I.B.Q Julissa Ovando Cadena, I.B.Q. Mildred Mario López Ruíz.
Cabe señalar que los proyectos están desarrollados bajo las líneas de investigación de Biotecnología Vegetal, Ingeniería de Procesos Alimentarios y Biotecnológicos así como la de Biocombustibles y Desarrollo Sustentable, a los cuales pertenecen los profesores investigadores del posgrado en Ingeniería Bioquímica; Siendo importante mencionar que algunos de los proyectos de investigación han sido en colaboración con destacados investigadores a nivel nacional e internacional.
El Dr. Arnulfo Rosales Quintero, coordinador del seminario nos comentó: dentro del seminario se presentaran alrededor de 48 proyectos, la importancia del desarrollo de estos radica en acercar a los estudiantes a la aplicación práctica de los tópicos obtenidos en el aula, con una actitud emprendedora, de análisis, investigación, liderazgo y capacidad de trabajo en equipo, atendiendo las necesidades del entorno, asumiendo un compromiso con el desarrollo tecnológico y sustentable de la región con una conciencia ética y social.
Siendo el seminario una estrategia para lograr altos niveles de calidad en el desarrollo de dichos proyectos que resuelven problemas en nuestro entorno social y productivo, así como generar profesionistas altamente calificados para resolver problemáticas del entorno y contribuir de manera favorable a la sociedad.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión