Reunión con Empleadores, Egresados e Investigadores de la carrera de ISC.

Con éxito se llevó a cabo este miércoles 30 de noviembre la “Reunión con Empleadores, Egresados e Investigadores de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales”  de 17:00 a 19:00 horas en el laboratorio L-COM6 del Edificio “D1” de esta institución.

En la inauguración estuvieron presente el Ing. Oscar Gabriel Corzo Tovilla, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo del estado; el Ing. Juan Pablo Cañaveral Constantino, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación del estado; el M.C José Ángel Zepeda Hernández, Subdirector Académico del instituto; el Ing. Rodrigo Ferrer González, Subdirector de Planeación; la Dra. María Guadalupe Monjaras Velasco, jefa del Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales; el Dr. Héctor Guerra Crespo. Jefe de Proyectos Académicos de ISC; el M.C. Octavio A. Ríos Tercero Jefe de Proyectos de Investigación de la carrera; la M.C. Aida G. Cossio Martínez jefa de Proyectos de Vinculación de ISC,la Mtra. Alicia González  Laguna, presidenta de la academia de ISC, entre docente e invitados especiales.

La bienvenida estuvo  a cargo del M.C José Ángel Zepeda Hernández quien mencionó:  “El principal objetivo de la reunión es  propiciar la participación de asesores externos en la revisión y propuesta del módulo de especialidad, perfil de egreso y requerimientos en la generación de proyectos de la carrera en Ingeniería en Sistemas Computacionales; la participación de cada uno de ustedes  amplia nuestra visión y nos permite obtener más conocimientos en beneficio de nuestros estudiantes, con ellos los preparamos para que tengan un mejor desempeño profesional e inserción laboral con habilidades y actitudes que requieren actualmente”.

Posteriormente se realizó una presentación, análisis y propuestas del Módulo de Especialidad de la carrera propiciando entre los asistentes un encuentro de opiniones en donde se trataron temas tales como las fortalezas y necesidades de los egresados, así como sobre su desempeño,  áreas de oportunidad a considerar y competencias de estos en cuanto al idioma inglés así como para el desarrollo de proyectos.

En su participación el  Ing. Oscar Gabriel Corzo Tovilla señaló: “En lo particular me gusto esta vinculación que se realizó en las partes académica y empresarial; ya que nos permite aportar ideas que generen cambios y adecuaciones en materias de áreas afines que sean efectivas y productivas en el sector empresarial”. En el sector empresarial señaló, se requiere de productividad, por lo que es necesario tener jóvenes con creatividad, compromiso, actitud, con investigación, que vean el entorno para poder proponer soluciones innovadoras.

Reafirmó: “El día de hoy se hizo ese vínculo para poder trabajar con el instituto e identificar  necesidades en el entorno económico que hoy vivimos, orientado al sector turístico  y agroindustrial los cuáles son parte fundamental en la economía en Chiapas, debemos estar preparados para afrontar las necesidades que el día de mañana vamos a tener, la única forma de lograrlo es estar correlacionados, mantener un espacio de comunicación por lo que agradezco la invitación y estamos dispuestos a participar en todo momento, nosotros como cámara nos enfocamos a desarrollar  la economía de nuestro estado, es parte fundamental de nuestro trabajo y queremos que nuestros profesionistas puedan llegar al sector empresarial para ser productivos, esta es la forma en que nosotros podemos colaborar.

Por su parte el Ing. Juan Pablo Cañaveral Constantino, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación del estado en entrevista comentó: “Me siento afortunado de participar en estos eventos organizados por el Tecnológico, en esta ocasión por Ingeniería en Sistemas Computacionales; la importancia de la vinculación debe existir hoy en día entre alumnos, instituciones educativas, las empresas y las industrias, necesitamos vincular a los empresarios para que nos aporten ideas y arropen a estas nuevas generaciones de jóvenes que están interesados en mejorar su situación académica, los cuales en un futuro serán profesionistas y nosotros podamos recibirlos en el ámbito tanto empresarial como industrial.

Es importante alinear los programas de las carreras de acuerdo al crecimiento que se viene en Chiapas, me refiero al tema de las zonas económicas especiales, si  nosotros no producimos los jóvenes con habilidades y competencias necesarias para ese sector, se van anclar las empresas y ellos traerán sus propios especialistas, es muy importante buscar la vinculación,  enfocándose en la dirección del desarrollo económico del Estado.

El joven tiene que ser innovador, buscar el emprededurismo para poder generar su propio trabajo, su propio recurso, el día de hoy los gobiernos estatales y federales tienen una gran cantidad de oportunidades  para que los jóvenes puedan aterrizar una idea innovadora y puedan hacerse de recursos sobre un proyecto a desarrollar, un área que deben trabajar todas la universidades, de esta manera nosotros debemos estar prestos a apoyar en esta vinculación con los jóvenes.

Como conclusión del evento se realizó la firma de un acuerdo de colaboración entre el instituto y representantes del sector económico e industrial del estado en donde se refrendaron los compromisos en beneficio de los estudiantes de ISC del I.T. Tuxtla Gutiérrez.


“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez