Docente del ITTG realiza estancia posdoctoral en el CENIDET

Docente e Investigador del departamento de División de Estudios, Investigación y Posgrado del I.T. Tuxtla Gutiérrez, el Dr. Carlos Rios Rojas, recibió un reconocimiento por su destacada labor durante su estancia posdoctoral  en el Departamento de Ingeniería Mecánica del CENIDET con el proyecto “Calor para procesos con y sin concentración solar para la industria mexicana” cumpliendo con los entregables de su propuesta de trabajo.

Como formación profesional el Dr. Ríos Rojas  es Ingeniero Industrial Mecánico por el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, Estado de México, realizó una Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica en el I.T de Veracruz y obtuvo el grado de  Doctor en Ciencias en Ingeniería Mecánica por el Centro Nacional de la Investigación Científica en Lyon, Francia; pertenece al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1, ha sido evaluador de proyectos de concursos locales, estatales y nacionales de innovación tecnológica, trabaja en líneas de investigación en las que se encuentran : Sistemas Mecánicos y Transferencia de Calor.

Fue invitado por el Dr. José Jassón Flores Prieto a participar en un proyecto posdoctoral en el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET)  en Cuernavaca, Morelos,  en el cual realizó trabajos sobre las necesidades de energía solar en las industrias mexicanas, teniendo como resultado una solicitud de patente ante el IMPI así como la validación y liberación de su proyecto por parte de CENIDET,  constancia que le fue entregada de manos del Dr. Jassón Flores.

En entrevista con el Dr. Ríos comentó: “Tengo una formación en ingeniería mecánica con especialidad térmica, lo que me permitió aceptar la invitación del Dr. Jassón a trabajar en un proyecto sobre energía solar, actualmente en el ámbito educativo de la ingeniería estos temas aún están en desarrollo por lo que a mi me dieron la oportunidad de profundizar los estudios sobre dicha área con un experto.”

A través de esta sinergia de conocimientos y trabajo se concibe la oportunidad de establecer convenios con CANACINTRA,  a través del desarrollo de proyectos se puedan obtener recursos para el impulso de esta tecnología en las empresas y al mismo tiempo fortalecer el nivel académico y profesional de nuestros estudiantes, principalmente en la Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica, quienes serán los que impactarán directamente en los proyectos; se visualizan muchos objetivos que están enfocados a la energía solar”, señaló.

De esta manera el I.T. Tuxtla Gutiérrez promueve entre sus docentes un crecimiento integral a través de la investigación, el emprendedurismo, la innovación,  la vinculación, así como en la generación de conocimiento y desarrollo tecnológico,  lo que es de gran beneficio para la comunidad escolar ya que impacta directamente en los jóvenes quienes nos confían su formación profesional.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión