Este viernes 07 de octubre estudiantes del 5º semestre de la carrera de Ingeniería en Sistema Computacionales del I.T. de Tuxtla Gutiérrez, coordinados por la Ing. Laura Yery Díaz Morales realizaron una visita industrial al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la capital del estado en su planta de tratamiento de aguas residuales Tuchtlán.
Los alumnos se interesan en conocer los procesos que favorecen el desarrollo y crecimiento de nuestro entorno, considerando la responsabilidad en el uso de los recursos naturales que impactan en los ámbitos Económico, Político y Social,
De esta manera los jóvenes se percataron de la importancia y esfuerzo que se hace para mejorar de manera responsable el uso de este recurso vital, así como; extender la visión de los estudiantes de ISC en la inserción al campo laboral de forma armoniosa y equilibrada con el medio ambiente, los estudiantes socializan y viven una experiencia profesional estableciendo contacto con el sector industrial, a través de estas actividades, en las que se retroalimentaron los conocimientos teóricos adquiridos, asociándolos con la práctica, y las nuevas tecnologías utilizadas en la industria moderna.
Los programas académicos de cada una de las carreras permiten que la formación del estudiante sea integral, por ello es importante realizar visitas industriales con el objetivo de reforzar los conocimientos teóricos-prácticos adquiridos en el aula para que este sea significativo, tal es el caso de la materia de Desarrollo Sustentable.
El instituto agradece al personal de SMAPA quienes fueron muy amables durante el recorrido y las explicaciones del proceso que utilizan en las PTAR’s, y de la misma manera se exhorta a los estudiantes a aprovechar estas visitas y ampliar su conocimiento sobre temas relacionados a las industrias y al entorno laboral, ya que interactuar con un área industrial enriquece nuestras competencias y complementa los conocimientos adquiridos en clase.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión