Emprendedurismo e ideas de impacto en ITTG

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales tuvieron la oportunidad de asistir a una charla de emprendedurismo este miércoles 14 de septiembre  en la sala audiovisual del edificio “D1” sobre la presentación del movimiento Hacking Diem e ideas de impacto desarrollada por Antonio Anaya Hernández.

Anaya Hernández es el fundador de Hacking Diem, la cual es una organización no lucrativa, colaborativa, con sede en Tuxtla Gutiérrez,  que se encarga de mejorar la educación de los estudiantes universitarios que se encuentran estudiando temas referentes a las tecnologías de información.

En la charla se platico sobre el movimiento y la comunidad que integra la organización así también se invitó a participar en la convocatoria del Festival del Epicentro para el concurso de ideas de impacto, que tiene como premio un fondo de $160,000.00 para las ideas que resulten ganadoras, dicho concurso es parte de las actividades del ecosistema emprendedor de Jalisco y de esta manera motivar a los estudiantes que se quieren involucrar a resolver problemas sociales de la ciudad con el uso de tecnologías.

En entrevista con Antonio Anaya mencionó: a través de estas actividades instamos a los estudiantes a que busquen más formación y complementen los contenidos revisados en las aulas, para que tengan un desarrollo profesional competente nacional e internacional, entonces lo que hago es exponerles casos de éxito incluyendo el mío, de como comencé a involucrarme en convocatorias del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Stanford y la manera en como ellos pueden comenzar a trabajar en proyectos internacionales; actualmente en el estado  hay muchas dificultades en el ámbito de las TI que solo se pueden atender por medio de iniciativas de este tipo, brindarles a los estudiantes herramientas que pueden aprovechar para irse a estudiar fuera del país, para ser mejores profesionistas y emprendedores, esto consecuente tenga el efecto de mejorar la economía de la región en base al impulso de empresas de desarrollo y aplicación de software.

Actualmente ofrecemos en nuestras redes sociales información relacionada al tema, por ejemplo en nuestro canal de youtube pueden encontrar platicas que organizamos para estudiantes de Tuxtla, en la cual participan extranjeros expertos en desarrollo de negocios, en diseño industrial por ejemplo del Banco Interamericano de Desarrollo, así como lo necesario para iniciar una empresa siendo joven y como ser un mejor profesionista.

El Ing. Jorge Humberto Ruíz Anaya, docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales y coordinador de la charla comentó: realizamos este tipo de actividades para brindarles a los estudiantes  herramientas y puedan aplicar lo que ven en clases de una manera productiva, hoy en día la tecnología avanza muy rápido por lo que se busca que se mantengan actualizados, así mismo fomentamos  la vinculación con este tipo de organismos ya que a través de estas charlas los orientan sobre financiamiento, les comparten experiencias de consejeros que están en otros países, conocen iniciativas como startups, hackatones, desarrollen ideas y podamos guiarlos para que puedan obtener becas, premios, estancias y oportunidades de empleo dentro y fuera del país.

El I.T. Tuxtla Gutiérrez, siempre comprometido en la formación integral de sus estudiantes  fomenta la creación  de espacios de colaboración e intercambio de conocimientos, con el objetivo de generar competencias teórico-prácticas, así como habilidades de investigación, innovación tecnológica y emprendedurismo.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión