Se efectuó la presentación de Proyectos de Residencia Profesional de la carrera de Ingeniería Química en la sala de usos múltiples del edificio “I” del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, evento coordinado por la academia de Ingeniería Química encabezados por el Ing. René Cuesta Díaz, Jefe del Departamento de la carrera.
El evento tuvo como objetivo dar a conocer a la comunidad estudiantil los proyectos productivos que se han realizado como parte de la residencia profesional, los cuales fueron desarrollados en diversas empresas en el Estado de Chiapas y en otros estados del sureste de la república, poniendo en alto el nombre del Instituto.
Con el propósito de evaluar los conocimientos y la solución a problemáticas dentro del ramo de la ingeniería los estudiantes exponen, defienden y justifican las propuestas de sus investigaciones, en donde el jurado emitirá el dictamen para la aceptación de cada proyecto.
Dentro de los alumnos que presentaron los proyectos se encuentran: Darwin Miguel Jiménez Jiménez quién presentó: “Validación de métodos fisicoquímicos para la calidad del agua”, Frida Villely Domínguez Guichard con el tema: “ Ajuste en el proceso de formaldehido a partir de las pruebas del catalizador comercial de última generación tipo FK-100”, Nancy Lissette Hernández Arriaga con: “Aplicación de R&R (Reproducibilidad y repetibilidad) en los análisis fisicoquímicos en los laboratorios de calidad de CAFESCA”, Oscar Ramón Cruz Alonso presentó: “Estudio de las propiedades físicas de los crudos de importación”, Sibel Zazil Pérez Hernández : “Estudio de la eficiencia en el diseño hidráulico de la nueva terminal de Almacenamiento y reparto Tapachula”, Ligny Guillen Balboa con: “Sistema de seguridad en la nueva terminal de Almacenamiento y despacho de hidrocarburos Tapachula reparto puerto madero”, Yurumí del Carmen Sánchez Pérez con: “Estudio en la eficiencia en el diseño hidráulico de la nueva terminal de Almacenamiento y reparto Puerto Madero”, Gabriela Lisseth Gutiérrez Ruiz : Aislamiento de Triterpenos y esteroles aislados de Myrtillocactus geometrizans y su evaluación citotóxica en líneas celulares de cáncer humano”, entre otros.
La presentación de estos trabajos forman parte de la medida para lograr altos niveles de calidad en el desarrollo de proyectos, en el proceso se resuelven problemáticas en nuestro entorno social y productivo, de esta manera se induce a los estudiantes a la aplicación práctica de los conocimientos obtenidos en el aula.
De esta manera los estudiantes se enfocan al trabajo académico reforzando conocimientos y aplicándolos de manera correcta, al mismo tiempo obtienen beneficios ya que cubren un requisito más para obtener su titulación.
Los esfuerzos que se realizan en conjunto con autoridades, maestros, alumnos, sector productivo y gobierno; ha tenido frutos al llegar a un punto de madurez, ya que se resuelve una problemática real dándole apertura al joven para vincularse con una bolsa de trabajo directa.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión