Este miércoles 31 de agosto recibimos a los estudiantes que realizaron este verano su estancia con un científico dentro de los diferentes programas que existen y de los que el I.T. Tuxtla Gutiérrez es parte, tales como Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y becas que ofrece el propio instituto;
este semestre contó con la participación de los estudiantes de las diferentes ingenierías que el ITTG oferta.
Como cada año la M.C. Lucía María Cristina Ventura Canseco, coordinadora y docente investigadora del área de posgrado, recibió convocatorias de todas las carreras para realizar estancias de verano en las diferentes universidades y centros de investigación tanto nacionales como internacionales, en donde los estudiantes están por un periodo de 7 u 8 semanas en continuo trabajo relacionado con su perfil profesional, ellos eligen la institución en la cual desean trabajar, postulan proyectos de investigación y en función de los documentos que les son solicitados tales como sus calificaciones, cartas de recomendación de sus profesores, quienes conocen su desempeño académico, así como una carta de exposición de motivos, son evaluados por un comité en cada una de las instituciones que son solicitadas y posteriormente envían los resultados con los estudiantes aceptados.
El programa de becas para estancias de verano de investigación científica y tecnológica, funge como enlace y fortalecimiento de la investigación y el posgrado, es por ello que el instituto a lo largo de 15 años, ha preparado y orientado a sus estudiantes a participar en las actividades de verano convocadas por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), con la finalidad de fomentar el interés de los estudiantes de licenciatura y posgrado, en la actividad científica en cualquiera de sus áreas.
Este verano los estudiantes realizaron sus estancias en diversas universidades del país así como en países como España y Cuba, dentro de ellos se encuentran :
Los estudiantes que fueron becados por el COCYTECH quienes realizaron su estancia en el Instituto de Biotecnología de la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad de Almería (España).
Becados por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) los cuales realizaron su estancia en universidades tales como la UNAM (Facultad de Química) y el Instituto Mexicano del Petróleo.
Becados por el I.T. Tuxtla Gutiérrez estuvieron trabajando con universidades como la Universidad Autónoma de Aguascalientes, I.T. Superior De Tacámbaro, Universidad. Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos y el Instituto Politécnico Nacional.
Dentro de los 23 estudiantes del I.T. Tuxtla Gutiérrez que participaron se encuentran: Gómez Gutiérrez Sayra Sulema, López López Lea, Hernández Mateo Adriana Del Carmen, Pérez Hernández Yazmin Yael, De Los Santos Ventura Cristina, García Andrés Juana Jaret, García Ruíz Kevin, Aguilar Mendoza María Antonia, Alegría Sánchez Daniel Alberto, Espinosa Ozuna Susana, Matambu De La Rosa Jorge Geovanny, Méndez López Luis, Alejandro Salazar Suárez Víctor Daniel, Sánchez Gómez Amílcar, Cruz Flores José De Jesús, Cruz Vazquez Angélica Patricia, Lazcano Tapia Néstor Miguel, López Rosas Jesús Alexander, Méndez Santiz Gilberto, Mendoza Ruiz Hanna Poulleth, Pérez Besarez Pedro Pablo, Ramírez Méndez Edwar Kennedi y Santos Espinoza Ana Martin.
En entrevista con la M.C. Lucía María Cristina nos comentó: Es una vivencia de suma importancia para los estudiantes, adquieren mucha experiencia académica, ponen en práctica conocimientos adquiridos en clase y de esta manera se dan cuenta que las fortalezas académicas que el I.T. Tuxtla Gutiérrez les brinda son realmente valiosas, crean vínculos con personas relacionadas con su ámbito profesional y sobre todo regresan muy entusiasmados por seguir trabajando con proyectos, aplicar los conocimientos adquiridos y de esta manera continuar con sus estudios de posgrado.
La intención es tener la participación de muchos mas estudiantes, cumplir con los requisitos requiere de esfuerzo, además de que estén dispuestos a sacrificar su verano para dedicarlo a la investigación con el beneficio de obtener resultados de gran aprovechamiento, el ITTG se complace en tenerlos de vuelta y esperamos que el año próximo mas jóvenes decidan participar, señaló.
Néstor Miguel Lazcano Tapia estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales quien participó en el programa Delfín en Mérida Yucatán por un lapso de 7 semanas del 20 de junio al 5 de agosto nos comentó: participé en una convocatoria en la cuál el I.T Tuxtla Gutiérrez me apoyó, durante mi estancia trabajé en un proyecto sobre Big Data, es decir manipulación de grandes cantidades de datos utilizando tecnología con la que no había trabajado, para mi fue una gran experiencia conocer a colegas de diferentes universidades del país y colaborar en un proyecto con asesores capacitados, les recomiendo que participen en este tipo de estancias, las convocatorias se publican en la página oficial del instituto www.ittg.edu.mx en los periodos de abril y mayo de cada año, aprovechen este tipo de oportunidades.
De esta manera I.T. de Tuxtla Gutiérrez a través de estos programas promueven y facilitan a los estudiantes a que realicen estancias de investigación en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país y del extranjero, bajo la supervisión y guía de investigadores en activo, quienes los introducen en el apasionante mundo de la ciencia al permitirles participar en algún proyecto de investigación.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión