Estudiantes del ITTG obtienen beca en el CIO

Tres estudiantes del 7º semestre de la carrera de Ingeniería Electrónica obtuvieron una beca para asistir  a los cursos talleres  teóricos-prácticos los cuales se llevaron a cabo en el Centro de Investigación en Óptica en León Guanajuato, teniendo una duración de 28 horas.

El CIO desarrolla investigación básica y aplicada que contribuye a la generación de conocimiento e innovación en el campo de la óptica y fotónica, fortaleciendo el liderazgo tecnológico del país y promueve la formación de nuevas empresas basadas en el conocimiento. Cuenta con programas de posgrado en óptica y fotónica y contribuye al desarrollo de una cultura científica y tecnológica, ofreciendo cursos y talleres a estudiantes de nivel superior, en esta oportunidad los estudiantes del I.T. Tuxtla Gutiérrez lograron ser beneficiados por esta institución a través de una beca la cuál incluyó sus gastos de transporte, hospedaje y alimentación.

En entrevista con el Ing. Vicente León Orozco,  jefe de proyectos de vinculación de la carrera de Ingeniería Electrónica nos comentó: “semestralmente estudiantes de la carrera realizan visitas a diferentes centros de investigación en el país,  en el semestre  pasado nos tocó visitar el Centro de investigaciones en Óptica ubicado en León Guanajuato,  derivado de esto nació la inquietud de los estudiantes de poder acceder a las convocatorias de este centro, relacionadas con cursos de óptica que son abiertos a nivel internacional,  ellos mandaron su solicitud , aplicaron,  consiguieron la beca y fueron invitados a asistir; con este tipo de cursos los  estudiantes  amplían sus conocimientos,  además que es muy importante a nivel curricular, alentando de esta manera también  el deseo y las ganas de continuar con sus estudios de posgrado”.

Jorge Alejandro Culebro González, Edwin Giovanni Trejo Lievano  tomaron el taller de Láseres, fundamentos y aplicaciones, impartido por el Dr. Vicente Aboites, la Dra. Gloria Verónica Vázquez y el Dr. Antonio Meneses del 11 al 15 de julio; en entrevista con Culebro González señaló: “es una experiencia muy interesante y agradable ya que pude interactuar con docentes y doctores que nos transmitieron conocimientos muy importantes, integramos contenidos teóricos y prácticos, revisamos temas tales como:  fundamentos de láseres, materiales con los que se fabrican, conocimos mas a fondo como se crea un laser, dobladores de frecuencia y en sesiones prácticas trabajamos con unos kits especiales todo lo que se había visto en la teoría, de esta manera puedo aprovechar los conocimientos y la vinculación con el instituto para en un futuro poder aplicar para una residencia profesional o en otras áreas de investigación”

Por su parte Brandon Raúl Sulvaran Salmoreno quién asistió al taller de Sensores Ópticos   impartido por el Dr. David Monzon, el Dr. Donato luna y el Dr. David Moreno  del 8 al 12 de agosto, nos platicó su experiencia: “trabajamos con diferentes técnicas de censado utilizando la luz, por ejemplo con fibras ópticas usando holografía, índices de refracción con prismas o prismas con agua o soluciones tales como agua o tequila, obteniendo nuevas competencias que me apoyaran en mi desarrollo profesional”, señaló.

Esta experiencia es una oportunidad para los estudiantes de ampliar sus conocimientos y de relacionarse con investigadores a nivel nacional e internacional tal como nos comenta Edwin Giovanni: “Es una convocatoria internacional lo que permite que compartamos conocimientos con personas de otras partes del mundo, los talleres fueron impartidos con profesores altamente capacitados que están dentro del Sistema Nacional de  los Investigadores, nos permite crear vínculos por ejemplo a mi me interesa en un futuro el posgrado en Ingeniería Optomecatrónica en el CIO, es por esto que invito a mis compañeros del instituto a que aprovechen este tipo de oportunidades, que concursen en las convocatorias y se preparen continuamente.

 

 

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión