Semana de la Salud, estrategias de Prevención y Control

Del 3 al 7 de marzo, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez celebra la Semana de la Salud, un evento que busca sensibilizar a estudiantes con pone que van encaminadas a la prevención y atención, para cuidar la salud y aprender sobre un estilo de vida saludable.

La inauguración de este evento estuvo a cargo de José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto, quien destacó la relevancia de mantener hábitos saludables, especialmente en la juventud, subrayó que “como Instituto estamos comprometidos con estas estrategias que contribuyan a la mejora de la Salud en Chiapas, dentro de las acciones se destacan la promoción, prevención, así como  la calidad en la atención de nuestros estudiantes”.

Durante su discurso, alentó a los presentes a comprometerse con su bienestar: Nadie más los va a cuidar más que Ustedes mismos; es importante que crear una cultura de prevención  y de educación para la Salud, que juegan un papel crucial en la detección temprana de enfermedades” aseguró, recordando que la institución está comprometida en ofrecer un ambiente saludable y seguro para todos, se contaran con la participación de los módulos de salud de Jurisdicción Sanitarias que estarán presentes el 07 de marzo en le Feria de la Salud en las instalaciones  del tecnológico.

La inauguración también contó con la participación de Antonio Didier Mohela Gómez, Coordinador de Salud Pública en el estado de Chiapas, quien resaltó que “la salud pública la armamos entre todos. El ambiente saludable que ustedes tengan será el reflejo más adelante”, explicó que la Semana de la Salud en el ITTG aborda un concepto integral de bienestar que incluye no solo la salud física, sino también la mental, laboral, psicológica y social, ofreciendo un enfoque amplio y multidisciplinario sobre lo que significa estar saludable.

La Semana de la Salud no solo es un llamado a la reflexión sobre el cuidado personal, sino que ofrece una oportunidad para que los estudiantes de la comunidad tecnológica accedan a recursos e información sobre temas de salud integral, reforzando su compromiso con su bienestar durante su formación académica y más allá.

El evento continuará durante toda la semana con actividades y conferencias que buscan fortalecer el conocimiento y la conciencia sobre cómo mejorar la calidad de vida desde una perspectiva holística. Sin duda, esta iniciativa se convierte en un paso importante para crear una comunidad estudiantil más sana y comprometida con su futuro.

En el evento estuvieron presentes Juana Cruz Cancino, Subdirectora de Planeación y Vinculación; Melquiseded Domínguez Holan, representante de la Delegación Sindical D-V-18; Jaime Francisco Espinosa Rosales, médico del ITTG; y José Julián Clemente Hernández, representante del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos, quienes también se unieron al compromiso de promover la salud y el bienestar de los estudiantes y trabajadores del instituto.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez