Estudiante del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez galardonado con el Premio Dr. Rafael Kelly en el COMROB 2024

Fernando Rafael Martínez Algarín, estudiante de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecatrónica del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, fue distinguido con el Premio Dr. Rafael Kelly durante el XXVI Congreso Mexicano de Robótica (COMROB 2024), realizado del 13 al 15 de noviembre en el Instituto Tecnológico de La Laguna, en Torreón, Coahuila. Este galardón reconoce al mejor artículo presentado en el congreso, premiando tanto la calidad y el aporte científico-tecnológico del trabajo como la defensa excepcional que Fernando realizó ante un panel de expertos.

Su trabajo titulado “Pose Estimation of a Differential-Drive Mobile Robot Using EKF-Based Sensor Fusion”, presenta una metodología innovadora para mejorar la precisión de la localización en robots móviles a través de la fusión de sensores, usando un Filtro de Kalman Extendido (EKF). Este tipo de investigación es fundamental en el desarrollo de sistemas robóticos más autónomos y precisos, con aplicaciones potenciales en diversas áreas, como la logística en almacenes, la agricultura y la medicina.

Este reconocimiento también refleja el invaluable apoyo de los asesores de Fernando: los doctores Ildeberto de los Santos Ruiz, Francisco Ronay López Estrada y Joaquín Eduardo Domínguez Zenteno, quienes forman parte del cuerpo académico y grupo de investigación Turix-Dynamics Diagnosis and Control Group en el TecNM campus Tuxtla Gutiérrez.

El grupo Turix-Dynamics se especializa en el diseño, diagnóstico y control de sistemas robóticos y mecatrónicos, con un enfoque en la optimización de algoritmos de navegación, estimación de pose, y detección de fallas en robots móviles y vehículos autónomos. Sus proyectos abordan desafíos actuales en robótica, empleando metodologías avanzadas de control, inteligencia artificial y algoritmos de fusión sensorial que son críticos para mejorar la precisión y la fiabilidad de los robots en distintos entornos.

El Dr. Rafael Kelly, quien da nombre al premio, es un reconocido investigador mexicano en robótica y control automático, con múltiples contribuciones en métodos avanzados para control de manipuladores robóticos, y que ha sido fundamental en la formación de ingenieros en México. El premio otorgado en el COMROB honra su legado y busca incentivar la investigación e innovación en robótica en el país.

El COMROB, organizado por la Asociación Mexicana de Robótica e Industria, A.C. (AMRob) desde hace 26 años, es uno de los eventos más destacados de robótica en México, donde investigadores y estudiantes presentan innovaciones que buscan soluciones prácticas para problemas complejos en robótica y automatización. La edición de este año estuvo centrada en la integración de tecnologías avanzadas de control y sensores, subrayando la importancia de estas herramientas en el diseño de robots de última generación.

La obtención de este premio destaca la excelencia académica y el compromiso con la innovación de los programas de posgrado del TecNM. A través de investigaciones de alto impacto, nuestros estudiantes y profesores contribuyen significativamente al desarrollo de tecnologías que impulsan el progreso científico y tecnológico en México, posicionando a nuestros programas como referentes de calidad y liderazgo en ingeniería, particularmente en el ámbito de la mecatrónica y la robótica.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM Tuxtla Gutiérrez