
El Tecnológico Nacional de México a través de los Institutos Tecnológicos de Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Frontera Comalapa, Tapachula y Cintalapa, participaron en la reunión de trabajo “Contribuciones de la Educación Superior al Desarrollo Económico y Social de Chiapas”, evento organizado por la COEPES (Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior) además de la participación activa de las instituciones de educación superior del estado de Chiapas.

José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que la institución cuenta con 10 licenciaturas, 4 posgrados y una especialidad, así como el programa de Educación a Distancia, además del fortalecimiento educativo a través de los convenios de colaboración con la industria que permite el desarrollo integral de los estudiantes mediante las residencias, prácticas profesionales y visitas a la misma.

“Ser parte de estas reuniones de trabajo es una oportunidad para seguir creciendo y colaborando con el estado, nos encargamos de formar y especializar a nuestras futuras generaciones con ingenieros capacitados ante las circunstancias que va requiriendo el sector productivo, y a su vez apegados a los objetivos de Desarrollo Sostenible”.

En este encuentro, realizado en las instalaciones del Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas, estuvieron presentes las autoridades salientes y entrantes de la Secretaría de Economía y del Trabajo de Chiapas, con la presencia del Secretario saliente, Carlos Salazar Estrada, y del próximo titular, Luis Pedrero González, dicha reunión tiene el propósito de fortalecer la vinculación entre las instituciones educativas y el sector económico de la entidad chiapaneca.

En la reunión se dio a conocer al próximo titular, Luis Pedrero, los proyectos de investigación con impacto en el desarrollo económico nacional en innovación de tecnología, desarrollo rural y emprendimiento y los proyectos que fortalecen los ODS, incluyendo temas de sostenibilidad, inculisón, y apoyo a comunidades vulnerables.

En esta reunión se analizó y discutió el papel fundamental que juega la educación superior en la promoción del desarrollo económico y social de la región, identificando las fortalezas, oportunidades y retos de las instituciones educativas en este contexto. Además, se destacó la importancia de la colaboración entre universidades, tecnológicos y autoridades locales para generar propuestas que impulsen la competitividad, la innovación y el bienestar social en Chiapas.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez