Forma parte el ITTG en el Modelo de Educación a Distancia del TecNM

El Tecnológico Nacional de México (TecNM) reafirma su compromiso de liderar la transformación de la educación superior tecnológica con prácticas que coadyuven a ampliar la cobertura de formación profesional en el país,

aseguren la inclusión y la equidad e innoven el proceso educativo a nivel licenciatura, es por ello que el presente documento concerniente al Modelo de Educación a Distancia para las modalidades no escolarizadas a distancia y mixta, es el resultado de la dedicación, esfuerzo y compromiso de directivos, profesores y personal de apoyo de los institutos tecnológicos y de las oficinas centrales del TecNM.

Por su parte la M.I.E. Mara Grassiel Acosta González, Directora de Docencia e Innovación Educativa del TecNM agradeció el apoyo de las directoras y directores de los Institutos Tecnológicos de Pachuca, Bahía de Banderas, Tepic y Reynosa; así mismo a las profesoras y profesores de los Institutos Tecnológicos Federales y Descentralizados de Aguascalientes, Chihuahua, Cd. Cuauhtémoc, Cd. Victoria, Conkal, Durango, Huatusco, Las Choapas, León, Matamoros, Minatitlán, Misantla, Reynosa, Río Verde, Saltillo, San Luis Potosí, Tehuacán, Tlajomulco, Toluca, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Valle de Etla, Villahermosa, Zacapoaxtla y Zacatecas Occidente, por su compromiso y profesionalismo mostrado en cada una de las reuniones.

La maestra Acosta González, reconoció el trabajo de los 46 docentes de los Institutos Tecnológicos del país que participaron activamente, dentro de ellos se encuentrá el M.D.S. Elfer Isaías Clemente Camacho docente/responsable de la Red y Tecnología de Educación a Distancia del ITTG, quien apoyo en el Desarrollo y Elaboración del Proyecto del Modelo de Educación a Distancia del TecNM.

Indicó la maestra en su mensaje: agradesco a todo el personal del área de Educación a Distancia de la Dirección de Docencia e Innovación Educativa, por su disposición, trabajo y dedicación en el desarrollo del Modelo y, a todas aquellas personas que directa e indirectamente brindaron su apoyo, tiempo e información para este logro.

A su vez el MC. José Ángel Zepeda Hernández, Subdirector Académico indicó, que el Modelo de Educación a Distancia promueve la equidad, perspectiva de género, inclusión, diversidad y flexibilidad para el estudio en lugar, espacio y tiempo, también incentivará la creación-producción regional de materiales educativos digitales como apoyo al proceso enseñanza aprendizaje, el desarrollo de ambientes virtuales dinámicos e interactivos y la utilización e integración de tecnología; modelo que implementará la M.P.O. Alba Mercedes Mijangos Oceguera, Coordinadora Administrativa de Educación a Distancia del ITTG.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.