El ITTG se suma al programa de Plantas Purificadoras de Agua del TecNM

El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez se suma a las estrategias de trabajo colaborativo con el Director General del TecNM, el Profesor Ramón Jiménez López, en el lanzamiento del «Programa de Plantas Purificadoras de Agua del TecNM»  contribuyendo al objetivo de la ONU de garantizar agua limpia y saneamiento.

Durante el acto inaugural se unieron 14 tecnológicos más vía virtual, los cuales llevaron a cabo el corte de listón de las purificadoras en sus planteles, lo cual beneficiará a miles de estudiantes y comunidades aledañas, Ramón Jiménez López, Director General del TecNM, refrendo el compromiso de los Tecnológicos por el trabajo en favor de uno de los ejes principales enfocados en la Agenda Estratégica del Agua.

“Con este evento inauguramos en los institutos la tercera etapa de las plantas purificadoras de agua, una de las grandes ventajas de estas plantas es el ahorro sustancial tanto para los estudiantes como administrativos ya que el agua es gratuita, además se auxilia a algunas escuelas cercanas para que obtengan el líquido gratuito, además se reduce la contaminación por plásticos”.

José Manuel Rosado Pérez, director del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, en compañía de directivos, titulares de oficina y estudiantes estuvieron presentes en dicho evento de gran relevancia para el instituto, este proyecto reducirá significativamente el uso de plásticos de un solo uso, promoviendo la sostenibilidad del agua limpia y saneamiento.

Nos sumanos a la agenda estratégica de Agua Limpia todos los involucrados en este significativo proyecto, confiamos en que tendrá un impacto positivo, ya que este esfuerzo colaborativo resalta el compromiso del TecNM con la sustentabilidad y el bienestar de la comunidad. Estamos convencidos que, de la mano de la educación, se puede avanzar en la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, el agua entre ellos, fomentando que las y los jóvenes, participen efectivamente en la conservación y restablecimiento de los ecosistemas que proveen de este vital líquido”, refrendó.

La planta purificadora está instalada dentro del Instituto en el edificio “N”, tendrá una capacidad de 5 mil litros semanales para beneficiar a aproximadamente a 5,000 estudiantes y 400 miembros del personal docente y administrativo”.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez