IBQ Ciclo de Conferencias de Egresados presencial y en línea

Con la participación del testimonio de las trayectorias exitosas que tiene la ingeniería bioquímica en diferentes escenarios de aplicación, del 01 al 04 de octubre se realizó el Ciclo de Conferencias en el marco de la celebración del 50 Aniversario de la carrera de Ingeniería en Bioquímica.

Este ciclo de conferencias está dirigido a estudiantes de la carrera en el que se demuestra las experiencias de los egresados que se han dedicado a fortalecer sus habilidades como ingenieros Bioquímicos.

Se inició con la participación de Jakeline Sariñana Ortiz, ingeniera Bioquímica con el tema “Trayectoria de un Ingeniero Bioquímico en una empresa multinacional de la industria alimentaria” y la participación de Ricardo Domínguez Puerto, docente e investigador con el tema “El proceso de secado como herramienta para la conservación de productos agrícolas”.

Cabe destacar que este evento reúne a destacados expertos y profesionales de la profesión de Ingeniería Bioquímica y permite a los estudiantes conocer las últimas tendencias, desarrollos y aplicaciones de la carrera.

Con las ponencias: “Bioquímica y Alimentos de la Formación a la Acción” por Mariana Valdespino León; “Mecanismos de Fotoprotección en Microalgas Extremófilas” por Daniela Morales Sánchez; “Innovación y Emprendimiento: Impulsando el sector de Alimentos y Suplementos en Chiapas” por Jazmín Janeth Armenta Salazar y Julio César de la Cruz Vázquez.

Así como también: “Cambio de Planes” Rosauro Marina Gutiérrez; “De la Ingeniería Bioquímica a la Genómica Funcional: “Un Recorrido Científico” por José Manuel Villalobos Escobedo; “Mejoramiento de Chasis Bacterianos para Aplicaciones Biotecnológicas” por José Utrilla Carreri y “Retos laborales en la Industria Alimentaria: Perspectivas de un egresado” por Francisco Javier Cobaxin Ramos.

Para el tecnológico es de gran importancia estas actividades puesto que demuestra la calidad educativa con la que cuenta el Instituto y que permite nuevas estrategias para reforzar temas actualizados enfocados en las nuevas tecnologías.

La exposición de nuevas técnicas, conocimiento de desarrollos tecnológicos y vinculación entre especialistas, forman parte de las actividades del programa, abarca muchas áreas y tiene temas de mucha oportunidad e interés para la comunidad académica.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez