El 4 de diciembre 2015, concluyó de manera satisfactoria el Cuarto Congreso Internacional Multi e Interdisciplinario de Ingenierías, organizado por los Institutos Tecnológicos del Estado de Chiapas, que forman parte del TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO informó el M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director del ITTG.
En el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez se realizaron un total de 35 conferencias y 28 talleres en las instalaciones del instituto para el cuarto congreso, en el que se desarrollaron una serie de actividades con un enfoque de ciencia y tecnología, los participantes hicieron énfasis en la necesidad de impulsar la innovación y tecnología que se está generando en el estado de Chiapas en el ámbito de la ingeniería.
A lo largo de la semana se tuvo la participación de más 4000 participantes en todo el congreso, de los Institutos Tecnológicos de: Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Tapachula, Comitán y Comalapa entre ellos, instituciones académicas de diversas entidades federativas del país, también se contó con la presencia de investigadores invitados procedentes del extranjero.
Durante el último día de jornada se abordó temas en los talleres, referentes a la Creatividad e Innovación, Estadística, Modelado de problemas de Ingeniería Industrial, aplicando lógica difusa, algoritmo Genético aplicado a la Ingeniería Industrial, recuperación de plata de Radiografías usadas, Introducción al análisis de esfuerzos con ANSYS Workbench, HTML/Css mi primera página web, Desarrollo de aplicaciones móviles con Android y Desarrollo de aplicaciones para Firefox OS, Producción de Biodiesel y VIII Exposición del proyecto integrador de la especialidad de logística y comercio exterior y Desarrollo e Innovación Tecnológica para la Industria Alimentaria, entre otros.
Expusieron los avances actuales, en este sentido, el Mtro. Méndez Navarro, enfatizó que este es un tema no de moda, sino de importancia estratégica para la planeación y desarrollo de entornos que sean dignos y saludables para las futuras generaciones de ingenieros.
Además se desarrollaron actividades para que los estudiantes pudieran mostrar sus habilidades adquiridas en las diversas disciplinas. En este congreso, estudiante y profesionales de las distintas ramas de ingeniería pudieron expresar sus opiniones y puntos de vista sobre lo que debe realizarse en Chiapas.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.