
Jesús Alejandro Ruiz Velázquez, estudiante de Ingeniería Bioquímica del Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gutiérrez, participo en el Análisis de condiciones óptimas de crecimiento de Arthrospira máxima a nivel de laboratorio de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, como parte del programa Delfín “Verano con un Científico”.
El estudiante participó en la Capacitación en técnicas analíticas y microbiológicas, Cultivo a nivel laboratorio de Arthrospira máxima, Obtención de cultivo Axénico de Arthrospira maxima y Obtención y purificación de ADN genómico de Arthrospira máxima, bajo el asesoramiento del investigador Alfredo César Benítez Rojas.

La Arthrospira máxima, es una cianobacteria filamentosa no diferenciada, habitante de lagos alcalinos, que se cultiva para consumo humano debido a su contenido nutricional.
“Me agradó mucho trabajar en el proyecto debido ya que fue un tema muy interesante para mí, donde pude observar continuamente el comportamiento de una microalga endémica de nuestro país. Fue una grata experiencia ya que pude trabajar en otra institución, con diferente equipamiento y diferentes metodologías, las cuales estoy seguro, me han dejado una base sólida para abordar proyectos similares a futuro”.

Destacó que durante su estancia logró adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre su carrera, desarrolló habilidades fundamentales para su formación profesional y reforzó las ya existentes.

Asimismo remarcó que existe un trabajo colaborativo de todos los miembros del proyecto, ya que permitió compartir distintas perspectivas y enfoques que enriquecieron la creación de conocimiento científico, agradeció la ayuda del asesor, ya que siempre pendiente de las actividades y avances del proyecto.

“Agradezco el buen trato que nos dio la Universidad Popular Autónoma del Estado De Puebla, ya que brindaron ayuda a los miembros del Programa Delfín acerca de cuestiones de investigación, brindándonos talleres de derechos de autor, marcas y patentes”.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez