
En el marco del 50 Aniversario de las carreras de Ingeniería Bioquímica e Industrial, el Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, llevo a cabo la conferencia de prensa para dar a conocer las actividades que se realizarán durante los meses de septiembre y octubre, en donde ofrecerán, conferencias magistrales, cursos y talleres.
José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, destacó que existe un compromiso para generar estrategias conjuntas que promuevan el fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica, así como la innovación, el crecimiento económico y social de la comunidad.

“Como instituto impulsamos la educación integral de nuestra comunidad tecnológica fomentando la investigación, la creatividad, y el desarrollo de prototipos tecnológicos, tanto de productos como procesos productivos mediante la búsqueda de soluciones a necesidades sociales y tecnológicas que resuelven problemas en nuestro entorno, potenciando las posibilidades de transferencia tecnológica y comercialización de los prototipos generados, mejorando la calidad de vida de las comunidades, de la región y nuestro país”.

Por su parte, José Humberto Castañón González, docente investigador del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez remarcó que en Chiapas es la única Institución Superior que oferta la carrera de Ingeniería Bioquímica, actualmente cuentan con una población de 1,000 egresados de Ingeniería que hoy contribuyen con sus aportaciones profesionales al desarrollo del país.

Dentro del aniversario se llevará a cabo el “XVI Congreso de Biotecnología Chiapas 2024″, en donde se realizarán conferencias magistrales, presentación de proyectos, exposición de talleres y actividades, “espacios que constituye una oportunidad para debatir resultados, experiencias, conocimientos y reflexiones sobre el futuro de la biotecnología, y a la par, fomentar vínculos comerciales y concretar negocios en este importante campo tecnológico”, remarcó Castañón González.

Jorge Arturo Sarmiento Torres, docente de la carrera de Ingeniería Industrial, mencionó que la apertura de la carrera de Industrial en Producción fue en septiembre de 1974, logrando con ello la primera Generación de 19 egresados en junio de 1978, a la fecha son 92 Generaciones atendidas desde 1974 a 2024; con los avances tecnológicos se incursiono en el 2006 (18 años) la carrera de Ingeniería Industrial en la modalidad a Distancia y con ello se logró como sede central Tuxtla Gutiérrez con las extensiones de BOCHIL y. CARRANZA, actualmente se cuenta con 882 alumnos de los cuales 37 % son mujeres y 63 % hombres.

Con la misión de formar de manera integral profesionistas de excelencia en el campo de la ciencia y la tecnología con actitud emprendedora, respeto al medio ambiente y apego a los valores éticos, el campus Tuxtla Gutiérrez ha implementado estrategias enfocadas en la Calidad Educativa, Cobertura y Formación Integral, alineando sus objetivos con los del TecNM, comprometidos en aplicar la ciencia y la tecnología con un alto compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, en favor de la región y del país.

Este evento estuvo presidido por José Manuel Rosado Pérez, director del ITTG; en compañía de Marco Antonio Méndez Ancheyta, Subdirector de Servicios Administrativos, María Delina Culebro Farrera, Subdirectora Académica, Juana Cruz Cancino, Subdirectora de Planeación y Vinculación; en presencia de: Carlos Venturino de Coss Pérez, jefe del Departamento de Ingeniería Industrial y María Magdalena Pérez Salgado, jefa del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez