
Docentes e investigadores del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, llevaron a cabo el 1er Taller de Biotecnología de Plantas para niñas y niños con la finalidad de mostrar el proceso de vida de una planta, desde la semilla hasta la edad adulta.

Joaquín Adolfo Montes Molina, Investigador en el área de Biotecnología, dio la bienvenida a los 15 niños y niñas que participaron en el taller, enfatizó la importancia de participar mediante el juego pues es ahí donde aprenden mucho más, además agradeció la organización de Sheila Jazmín Reyes Zambrano, docente e investigadora y Angélica Farrera Roa, Ingeniera bioquímica y estudiante de maestría.

Por su parte, Sheila Jazmín Reyes Zambrano, docente e investigadora, quien se encuentra realizando su posdoctorado en el área de posgrado del TecNM campus Tuxtla, dio a conocer los temas que se abordaron en el taller en donde destacan: las partes de la planta y su importancia, la Germinación, el cultivo in vitro y la importancia de las abejas (Polinización).

Además realizaron actividades de pintura con material reciclado, hicieron un recorrido en parcelas, recolectaron insectos y observación en estereoscopio, aprendieron sobre las lombrices, que hacen y cómo son y sobre cómo se hace la composta.

La Biotecnología Vegetal (BV) es el conjunto de técnicas utilizadas para mejorar las variedades de plantas en función de características de interés agrícola y de ornamentación. Esta línea de investigación comprende conocimientos de diversas áreas de la ciencia como bioquímica, agronomía, biología celular y genética.