
Con la finalidad de apoyar y promover el acercamiento a la robótica en los estudiantes de nivel secundaria y al mismo tiempo detectar e impulsar el aprendizaje de ésta ciencia en los adolescentes, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez llevó a cabo el “Curso-Taller de Verano de Robótica para Alumnos de Secundaria”, organizado por el Club de Robótica Engineers Bots del área de Ingeniería Electrónica.

Álvaro Hernández Sol, jefe de proyectos de Investigación de Ingeniería en Electrónica, dio a conocer que desde hace 8 años junto con Club de Robótica Engineers Bots han incentivado desde temprana edad a los pequeños estudiantes para que en cada curso pueden programar y convertir esas instrucciones que está escribiendo en la computadora en acciones del robot.

“Este curso los entusiasma, construyen desde piezas sueltas, robots de tipo móvil, carritos para diferentes acciones y dotarlos de movimiento y sensores para que puedan tomar acciones, se trabajaron 4 carritos, de seguidor de línea y de tipo omnidireccional, además se desarrolló una aplicación para controlar el robot”.

Este curso, tuvo una duración de dos semanas y estuvo a cargo de los estudiantes que forman parte Engineers Bots, este fue dividido del 5 al 9 y del 12 al 16 de agosto dirigido a niños y niñas de secundaria, se culminó con una práctica de un robot más elaborado de la compañía verso robotics.

“La robótica, deja muchas enseñanzas la programación nos dota de la capacidad de adquirir lógica y toda la toma de decisiones en nuestra vida tiene que ser de esa manera considerando la lógica, el hecho de que los muchachos vienen con expectativas muy bajas y terminan con muy altas expectativas”.

Remarcó que es necesario partir desde edades tempranas, ya que de ahí surgirán los próximos ingenieros aeroespaciales o Ingenieros electromecánicos que dé solución a todos los problemas de la actualidad.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez