Egresada de la carrera de Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez generación 2008-2012, con maestría en el área ¨Ciencias de la Tierra¨, en el Instituto de Geofísica de la UNAM la M.C. Ana Silvia Casas, obtuvo la beca por medio de la convocatoria del CONACYT y viajará a Alemania para hacer el Doctorado en la Universidad de Ludwig Maximilian de Múnich.
El Conacyt con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales que impulsen el desarrollo científico, tecnológico y la innovación, para contribuir al progreso del país y al incremento de la competitividad, y de conformidad con las Reglas de Operación de los Programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología específicamente del “Programa de Apoyos para el Fomento, la Formación, el Desarrollo y la Consolidación de Científicos y Tecnólogos y de Recursos Humanos de Alto Nivel”.
El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), celebraron un Acuerdo de Cooperación con la Universidad de Múnich (Ludwig-Maximilians-Universität – LMU) capital de Baviera, ha sido considerada como una de las universidades más prestigiosas de Alemania y de Europa; con 34 galardonados al premio Nobel, se posiciona como la número 17 a nivel mundial en términos de laureados, entre los que destacan Wilhelm Röntgen, Max Planck, Werner Heisenberg, Otto Hahn, Thomas Mann y muchos otros.
En entrevista señaló: el proyecto que voy a perfeccionar es una ¨simulación en plumas volcánicas¨; las becas posgrados en el extranjero, los trámites pueden ser a veces pesados pero no imposibles a medida que uno tiene los requisitos puede obtener la beca sin ningún problema en mi caso el doctorado es de 3 a 5 años; es una de las tres primeras universidades que se seleccionaron dentro de los marcos de la línea de «concepción de futuro», iniciativa orientada a la promoción de la excelencia académica definiendo universidades de élite.
Añadió: los invito a que tengan aspiraciones a satisfacer su curiosidad científica ya que como jóvenes tienen muchas ideas y tienen una buena formación académica al ser estudiantes y egresados del Instituto Tecnológico; las becas en el extranjero son muy buenas ya que abren un panorama más amplio de la vida ya que ayuda a crecer, les recomiendo mucho que se apliquen mucho en los idiomas.
Por su parte reafirmó: “la importancia del nivel de inglés y de alemán, si es muy bueno que aprendan el inglés lo mejor posible, también es bueno otro idioma es importante porque te dan puntos extras para las becas; si ustedes se lo proponen pueden llegar a cualquier parte del mundo; estoy muy agradecida con el tecnológico, con los docentes muy capacitados muy buenos en su área que me impulsaron salir adelante”.
El instituto siempre congruente con la misión de formar profesionistas competentes en el Campo de la Ciencia y la Tecnología, se cuenta con egresados destacados gracias a la innovación en todos los sentidos y esa es una característica indispensable para mantenerse a la vanguardia y ser competitivos a nivel mundial.
“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.