En el presente año la dirección del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) a través del área académica; realizó la solicitud formal a la Subsecretaria de Educación Superior (SES) para el reconocimiento y apoyo a profesores de esta casa de estudios que están desarrollando investigación y publicaciones en revistas autorizadas; se recibió la acreditación por parte de la M.C. Guillermina Urbina Vidales, directora del SES.
En entrevista dijo el Dr. Samuel Enciso Sáenz, jefe de la División de Estudios Investigación y Posgrado; la solicitud fue ante el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) para el tipo superior y que una vez realizados los escrutinios y evaluaciones correspondientes por un comité externo al programa salieron beneficiados diez profesores de la máxima casa de estudios de Tuxtla Gutiérrez.
Con el propósito de contribuir para que los Profesores de Tiempo Completo (PTC) de las instituciones públicas de educación superior alcancen las capacidades para realizar investigación-docencia, se profesionalicen, se articulen y se consoliden en cuerpos académicos e instituir los mecanismos de coordinación y vinculación entre los sistemas universitarios y tecnológicos regulando las actividades de investigación y docencia.
Sustentar la articulación y formación profesional de los docentes, alentando los procesos de superación permanente a través de las tareas de investigación e innovación; atendiendo la formación de nuevos cuadros de docentes-investigadores, con capacidades, habilidades y destrezas necesarias para que cubran los diferentes programas de estudios y de desarrollo académico que ofrecen las instituciones.
Los apoyos pueden ser desde elementos individuales de trabajo básicos para la labor académica; beca de fomento a la permanencia institucional; reconocimiento a la trayectoria académica y/o el fomento a la generación o aplicación innovadora del conocimiento o fomento a la investigación aplicada o desarrollo tecnológico.
“El objetivo principal del Programa para el Desarrollo Profesional Docente en Educación Superior, es lograr la superación del profesorado y la consolidación de los Cuerpos Académicos de las instituciones de educación superior (IES) para elevar la calidad de la educación en el país” expresó Enciso Sáenz.
Fueron cinco profesores con reconocimiento y cinco con reconocimiento y apoyo, ambos profesores de Tiempo Completo con Perfil Deseables los cuales son: Cossío Martínez Aida Guillermina, Gutiérrez Miceli Federico Antonio, Lara Martínez Octavio Rolando, Luna Villalobos Jacinta, Meza Gordillo Roció, Morales Mancilla José Alberto, Mota Grajales Rafael, Pérez Patricio Madaín; Ríos Tercero Octavio Ariosto; Ruiz Valdiviezo Víctor Manuel fueron los beneficiados por el PRODEP, acreditados por parte de la subsecretaria por un periodo de tres años lo cual es de gran aportación para la excelencia académica del ITTG. ¡Felicidades!
Con el reconocimiento del PRODEP, se promueve que los docentes de tiempo completo se integren en Cuerpos Académicos de buena calidad, responsables y competitivos, lo que es de gran beneficio para la comunidad escolar”.