El Tec de Tuxtla fortalece la carrera de Sistemas mediante vinculación con empleadores

El Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, llevo a cabo una Reunión de Grupos de Interés que enlaza a empresarios y egresados de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del campus Tuxtla Gutiérrez, para con ello crear un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias.

En dicha reunión estuvieron presentes, María Delina Culebro Farrera, subdirectora académica y Luis Alberto Pérez Lozano, subdirector de planeación y vinculación, quienes coincidieron que la vinculación con empleadores y la retroalimentación de éstos contribuyen a medir las fortalezas y preparación con la cual egresan los estudiantes del instituto.

Por su parte, Héctor Guerra Crespo, jefe de docencia de la Carrera de Sistemas Computacionales, remarcó que estas reuniones contribuyen al servicio educativo correspondiente a la formación de estudiantes para generar mejores programas de estudios que correspondan a los requerimientos de la sociedad y el entorno económico del estado.

“Con los resultados de esta evaluación nosotros podremos generar un plan de mejora y dar seguimiento a dicho plan, existen acreditaciones de 3 a 5 años, actualmente tenemos la acreditación por 3 años, la cual nos la otorgaron en 2022”.

Cabe destacar que la observación que hizo la acreditadora es el de tener un proceso sistemático de evaluación por parte de los grupos de interés sobre los atributos de egreso, así como los objetivos educacionales, “este tipo de reuniones con egresados y empleadores es para que en junio del 2024 tengamos un procedimiento para poder alcanzar los 5 años de acreditación”.

Es importante señalar que las acreditaciones de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales se han obtenido desde el 2008, 2012, 2017 y 2022.

Para continuar con la acreditación, es necesario realizar diversas actividades, una de ellas fue esta reunión con el exterior y faltaría la evaluación al interior en la que se analizan los procesos de planeación de cursos, instrumentación didáctica y una cedula de organismo acreditador en donde se explica lo que el maestro hace en su instrumentación didáctica para posteriormente evaluar y elaborar un reporte de cumplimiento.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez