
Gobierno del estado de Chiapas a través del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas otorgó el premio al Mérito Estatal de Investigación 2023 en la categoría II a Francisco Ronay López Estrada, docente e investigador del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez.
En un evento emotivo, en las instalaciones de la Palapa Corazón Borraz, se hizo entrega a la medalla de Oro al investigador por sus aportaciones científicas y tecnológicas así como su contribución al conocimiento, la resolución de necesidades y el desarrollo del estado y del país, se destacó además que este año Chiapas fue protagonista en el impulso a la Ciencia a nivel nacional.

Francisco Ronay López Estrada, investigador galardonado, remarcó que este premio es un reconocimiento de suma importancia al que todo investigador chiapaneco debe aspirar ya que subraya el valor de la investigación que realizan dentro de los campos de especialización en beneficio del estado.
“invito a las autoridades del estado a seguir fomentando y reconociendo estos logros en los diferentes niveles educativos como este año que se reconoce desde la Educación Media Superior y a la educación de Posgrado”.

José Manuel Rosado Pérez, director del TecNM Campus Tuxtla Gutiérrez, destacó que el Instituto se enorgullece de contar entre su comunidad con investigadores destacados, con un claro compromiso social cimentado en la ciencia, la investigación y una formación profesional de calidad, asimismo agradeció al Gobierno del Estado por el gesto de reconocer la labor de los investigadores.
“Este galardón es de gran relevancia para la comunidad, la apuesta que hace el gobierno al desarrollo de los investigadores para poder fortalecer e impulsar al estado de Chiapas, estamos muy orgullosos porque este día nuestro investigador recibe este premio en reconocimiento a su labor. Los jóvenes de nuestra comunidad deben sentirse orgullosos del Instituto en el que están, las instituciones que han sido galardonadas; son grandes instituciones que apuestan a la docencia y la investigación”.

Por su parte, Helmer Ferras Coutiño, Director General del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas, apuntó que estos reconocimientos no solo implica valorar y destacar las contribuciones sino también promover la divulgación de resultados y fomentar la colaboración entre investigadores locales e internacionales.
“Esto permitirá fortalecer la investigación científica en Chiapas y generar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta nuestra entidad, además es importante que la academia, el sector productivo y la sociedad en general siga reconociendo la importancia de la ciencia y siga apoyando las iniciativas científicas que nuestro gobernador ha impulsado en Chiapas, esto se está logrando a través de la educación, la difusión de la ciencia y la promoción de la participación de todas y todas en proyectos y actividades científicas”.

De igual manera, el Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, reconoció que como resultado de las inversiones, incentivos y programas que ha impulsado este gobierno de la Cuarta Transformación, hoy son más chiapanecas y chiapanecos que han sobresalido en estancias científicas y ganado competencias de talla nacional e internacional, lo que constituye, dijo, una motivación para promover, aún más, la formación de más mujeres y hombres investigadores.

“Le apostamos a la investigación científica porque ayuda a solucionar integralmente las necesidades prioritarias y garantizar una mejor calidad de vida, fortalece y ennoblece el espíritu. Seguiremos apoyando a la educación, la ciencia, tecnología y la innovación, porque de esta manera abonaremos a la construcción de un Chiapas y México más próspero, donde todas y todos tengan más oportunidades de alcanzar sus aspiraciones”.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez