
El Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez inauguró la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación 2023 (InnovaTecNM) evento en el que participan 30 Institutos Tecnológicos de la Región 7 con 150 proyectos, dentro de las actividades de la cumbre se realiza también la exhibición de Robótica y el HackaTecNM.
José Manuel Rosado Pérez, director del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, dio las palabras de bienvenida a 760 estudiantes que participaran en el InnovaTecNM 2023, a quienes felicitó por ser parte del desarrollo del conocimiento y la aplicación de la tecnología, en diversos campos científico y tecnológico.

“Desde su fundación hace 75 años, los tecnológicos del país han tenido como objetivo fundamental la formación de profesionistas e investigadores, que atiendan y resuelvan los problemas de su entorno: empresa, región, sociedad. Esta Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación, tiene esa finalidad; con estos proyectos de participación, ustedes están ya proponiendo una solución a una problemática o una necesidad de su región.” Compartió el Director del Instituto.
Por su parte, Stephanie Solís Zebadúa, estudiante de la carrera de noveno semestre de la carrera de ingeniería bioquímica del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, dio un emotivo mensaje en donde dijo sentirse orgullosa ya que formarán parte de un espacio para conocer propuestas innovadoras que permitirá a esta generación atender las necesidades de los sectores estratégicos del país.

“En las aulas del TECNM he aprendido a no darme por vencida y sin importar cuántas veces me caiga, cada que me levanto aprendo algo que necesitaba porque siempre he encontrado el apoyo de la comunidad del TECNM, de mis compañeros y de mis maestros; dentro de mi experiencia académica estuve en el laboratorio de ecología genómica y agricultura regenerativa, en donde aprendí técnicas en biología molecular como extracción de ADN, técnicas de huellas genómicas y bioinformática.”

En representación del Director General del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, la Secretaria de Extensión y Vinculación, Andrea Zárate Fuentes emitió un mensaje en donde subrayó la importancia de una preparación sistemática de las capacidades humanas para poder abordar los retos de la prospectiva del desarrollo nacional, asímismo destacó lo emblemático que resulta el encuentro InnovaTecNM para el TecnNM y reconoció el esfuerzo que hace la institución sede para su realización.

“El Tecnológico Nacional de México tiene un papel estratégico para contribuir al desarrollo del país transformando jóvenes profesionistas que son capaces de formular soluciones creativas a las problemática que se presentan entorno a los diferentes ámbitos, en sus regiones.” Destacó Zárate Fuentes.

Rosa Aidé Domínguez Ochoa, Secretaria de Educación en Chiapas, fue la encargada del mensaje inaugural del InnovaTecNM en donde destacó la importancia de la participación de los estudiantes en éstos certámenes. Felicitó al Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez por recibir a los grandes futuros ingenieros quienes pueden y deben convertirse en verdaderas fuentes de transformación para mejorar el entorno.

Los proyectos se desarrollarán en seis categorías y áreas de aplicación para nivel licenciatura y posgrado, de acuerdo con los Sectores Estratégicos que marcan el crecimiento del país, las cuales son: sector agroalimentario, industria eléctrica y electrónica, electromovilidad y ciudades inteligentes, servicios para la salud, industrias creativas y cambio climático, mediante 4 ejes transversales: Inclusión y Equidad, Impacto Social, Sustentabilidad y Sostenibilidad, Tecnologías disruptivas de la Industria 4.0.

En cuanto a la inauguración de las actividades del HackaTecNM 2023, el mensaje estuvo a cargo Oscar Raziel Chagolla Aguilar, responsable del InnovaTecNM en la Dirección de Vinculación e Intercambio Académico del TecNM, quien reconoció a los estudiantes que durante 36 horas continuas tendrán que desarrollar y proponer soluciones innovadoras a problemáticas definidas por empresas públicas y privadas, aplicando tecnologías de vanguardia.

En esta sede que corresponde a la Región 7 participan 14 equipos del HackaTecNM, 151 proyectos del certamen del InnovaTecNM con un total de 760 estudiantes, 266 asesores de los 30 Institutos Tecnológicos de las delegaciones de los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Chiapas.

Antes de finalizar el evento, el Ballet Folklórico del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez presentó la puesta en escena “Bienvenidos a Chiapas”, posteriormente se dio paso alcorte del listón inaugural, tras lo cual realizaron un recorrido por los stands donde se presentaron los proyectos participantes de diferentes estados y rincones de la República Mexicana.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez