26 Estudiantes en estancias de verano científico 2015

El 8 de junio de 2015 en la sala de juntas del edificio “A” en punto de las 14:00 horas, 26 estudiantes del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez se reunieron con el M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director; Dr. Samuel Enciso Sáenz, jefe de la División de Estudios e Investigación y Posgrado, así como también la coordinadora la M.C. María Cristina Ventura Canseco docente –investigadora del área de posgrado, para dar inicio a su verano por parte de las autoridades educativas.

La M.C. Ventura Canseco explicó: el programa de becas para estancias de verano de investigación científica y tecnológica, funge como enlace y fortalecimiento de la investigación y el posgrado, es por ello que el instituto, prepara a sus estudiantes y los orienta a participar en las actividades de verano convocadas por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas (COCYTECH) y la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), con la finalidad de fomentar el interés de los estudiantes de licenciatura y posgrado, en la actividad científica en cualquiera de sus áreas.

Estos programas consisten en promover y facilitar que los estudiantes realicen estancias de investigación en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país, bajo la supervisión y guía de investigadores en activo, quienes los introducen en el apasionante mundo de la ciencia al permitirles participar en algún proyecto de investigación.

El verano de la investigación científica desde sus inicios ha garantizado que su difusión sea completamente abierta, lo que ha permitido el registro de un número cada vez mayor de estudiantes provenientes de todas las áreas del conocimiento y de todos los estados de la República. Y reciben el apoyo por parte del tecnológico para realizar sus estancias donde se generan vínculos para el fortalecimiento de la investigación, el desarrollo de los posgrados y el intercambio de producción científico y tecnológico a través de las estancias de verano.

Por lo que en esta ocasión los alumnos del Tecnológico de Tuxtla que participarán son los siguientes:

Becados por la Academia Mexicana de Ciencias: Karina Hernández Ovalle, Areli Yozelín Lorenzana González, María de los Ángeles Martínez García, Eliseo Ronay Molina Vázquez, Luis Fernando Pérez Santiz, Gabriela del Carmen Robles Flores, Amilcar Sánchez Gómez, Diana Brisbane Tovilla Coutiño, Diana Marisol Vázquez Enciso, Elizabeth de Jesús Gómez y Angélica Janeth Zutuj Moreno; de las carreras de Ingeniería en Bioquímica, Mecánica y Gestión Empresarial.

Becados por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas: José Eduardo Camas Regalado, Héctor Efraín Fonseca Castro, Miguel Ángel Hernández Vázquez, Edgar Fabián Ruiz Nucamendi, Antonio de Jesús Ruiz Balcazar, de las carreras de Ingeniería de Bioquímica, Mecánica y Química.

Becados por el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez: Carlos Alberto Hernández López, Yasmin Jaeli Pérez Hernández, Keyla Paola Trujillo Bautista, Fernando Zenteno Toledo, Lea López López, Angélica Farrera Roa, Mario Alberto Morales Pascacios, José de Jesús Cruz Flores, Dulce Carolina Hellel Clemente Abarca y Cruz Daniel Hermosilla Moha de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Bioquímica y Electrónica.

“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez