Tec de Tuxtla firma convenio de Colaboración en materia de Protección

Con el objetivo de crear lazos para el intercambio de conocimientos entre el Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez y el Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgo y Protección Civil (CMPGRyPC), así como capacitar a la comunidad estudiantil y personal docente en materia de Protección Civil se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre ambas instancias.

José Manuel Rosado Pérez, director del TecNM campus Tuxtla, destacó la importancia de la capacitación en materia de Protección civil para con ello saber cómo actuar ante cualquier emergencia que se presente dentro de la institución.

“Es de relevancia que los docentes, encargados de laboratorio y estudiantes conozcan sobre estos temas, porque serán ellos los primeros respondientes en caso de cualquier incidentes, recordemos que los ingenieros civiles debemos estar muy bien capacitados, debemos de conocer de temas de seguridad ya que de nosotros depende la calidad de obras, estructuras y diseño que realicemos en beneficio de la población”.

Por su parte, Jorge Luis Suárez Zozaya, Presidente CMPGRyPC Capítulo Chiapas, señaló que esta firma de convenio es de suma importancia puesto que la intención para el Tecnológico de Tuxtla es fomentar la prevención, mitigación, preparación, auxilio, apoyo, rehabilitación, restablecimiento y reconstrucción relacionada con la salvaguarda de la integridad física, así como cuidar de los bienes y entorno frente en la eventualidad de un riesgo emergencia siniestro o desastre.

“Contamos con un equipo de trabajo competente en el que cumplimos con los principios éticos y de responsabilidad social, con profesionales altamente capacitados, enfocados a la agrupación y desarrollo de los Especialistas de la Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, para representar y fortalecer a la profesión, mediante servicios de calidad y la mejora continua”.

El Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgo y Protección Civil tiene con fin capacitar a la comunidad estudiantil y personal docente en materia de Protección Civil con las brigadas de: Primeros Auxilios, Brigada Contra Incendios, Brigada de Búsqueda y Rescate y Brigada para la Evacuación de Inmuebles.

Dentro del protocolo se tuvo la plática: “La importancia de Protección Civil en los Centros Educativos”, la cual estuvo a cargo de José Luis Medina López, Asesor en materia de Protección Civil de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, quien remarcó la importancia de crear programas que organice la comunidad educativa para su seguridad.

Posterior a los mensajes de las autoridades de ambas instancias se dio paso a la firma de convenio la cual refrenda el compromiso por la capacitación a esta institución.

En esta reunión estuvieron presentes, Jorge Luis Suárez Zozaya del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgo y Protección Civil, Ana Karen Gómez Zuart, Presidenta de la CMIC Chiapas; Carlos Humberto Sánchez Coutiño, Presidente del CIME Chiapas; Ma. De Lourdes Moguel Grajales, Presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas; del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto, María Delina Culebro Farrera, Subdirectora Académica; Luis Alberto Pérez Lozano, Subdirector de Planeación y Vinculación.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez