
“Mujeres en la Ingeniería”, el TecNM campus Tuxtla Gutiérrez reconoce el papel de las mujeres en la ingeniería, cada año cobra más fuerza en las aulas y en el campo profesional, reconociendo el 23 de junio Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, como instituto celebramos a las estudiantes, egresadas y docentes de esta casa de estudios que son ejemplo en el Estado de Chiapas, en México y a nivel Internacional.
De acuerdo con datos del informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), las mujeres han incursionado en las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), se afirma que a nivel mundial el 29.3% de mujeres son investigadoras y 3% de los premios Nobel en ciencias han sido otorgados a mujeres.

El Instituto comprometido con el desarrollo profesional ha acrecentado el papel de las mujeres en la alta dirección y en camino a la reducción de la disparidad de género, cuenta con un 50% de mujeres ocupando jefaturas de departamento, logrando presencia femenina en la alta dirección; actualmente en el cargo de la Subdireción Académica del Instituto está representada por la Ingeniera en Administración de Sistemas, María Delina Culebro Farrera.

La Subdirectora Académica expresó que “las principales claves para reducir la brecha de género en el sector es otorgar más información a las nuevas generaciones sobre las carreras en ingeniería y lo que estas tienen para ofrecer a las mujeres: las profesiones que existen, los espacios en los que pueden desempeñarse y la aportación que esta área hace a la sociedad”
“Ser mujer en la rama de Ingeniería representa una oportunidad de aportar, complementar y equilibrar la gestión para apoyar en la transformación. La diversidad de colaboradores en un grupo de trabajo permite la sinergia de los diferentes talentos, lo cual aporta mayor valor a las organizaciones ya que genera equipos con diferentes habilidades, pero enfocados en un mismo objetivo: la resolución de los desafíos del mercado actual”, finalizó Culebro Farrera.

Por su parte, José Manuel Rosado Pérez, Director del Instituto, indicó que “es cierto que aún hay un largo camino por recorrer, no obstante, cada vez son más las mujeres se encuentran bien posicionadas dentro del sector de ingeniería; muchas de ellas han formado familias y pueden equilibrar su vida laboral y personal con trabajos estables que les proporcionan una buena calidad de vida y un desarrollo profesional óptimo”.
“En mi experiencia, la mayoría de las Ingenieras egresadas y trabajadoras del Instituto se encuentran desarrollándose profesionalmente de manera exitosa han tenido buenas experiencias laborales que las motivan a continuar creciendo en el sector, lo que las motiva a fortalecer la presencia de la mujer en áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemática para demostrar que todos los sectores son excelentes para el desarrollo profesional de las mujeres”.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez