Tec Tuxtla participa en el desarrollo de las temáticas del Diplomado en Economía Social Solidaria

El Tecnológico Nacional de México lleva a cabo el desarrollo de las temáticas del Diplomado en Economía Social Solidaria que iniciara de manera oficial en el mes de agosto, en dicha actividad participan docentes del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, esto por su experiencia en el proyecto Punto Tuxtleco.

Miguel Cid del Prado Martínez, docente del departamento de Ingenierías de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, dio a conocer que el Diplomado en Economía Social surge como una iniciativa del TecNM con la finalidad de dar a conocer todas las herramientas, técnica y casos de éxito se han desarrollado en los Institutos Tecnológicos.

“En el caso de Tuxtla Gutiérrez fuimos invitados dado que la institución actualmente es la que presenta el número mayor de Nodos de Economía Social en el sistema y uno de los Nodos de desarrollo de economía social será considerado como caso de éxito dentro del diplomado así como también dentro de la próxima  Maestría en Economía social”.

El diplomado será impartido en modalidad en línea, por lo mismo se convocó a un grupo de docentes para hacer el diseño tanto de los contenidos como de los materiales que se utilizarán, “cuando el diplomado sea abierto todos los docentes que hemos participado en los NODOS de Economía Social estaremos invitados como asesores o tutores del diplomado”.

Cabe destacar que la Economía  Social y Solidaria, es un modelo que alternativamente se ha desarrollado a partir del fracaso del modelo hegemónico de economía liberal, todas aquellas personas que han sido excluidas del desarrollo desde este modelo ahora se han integrado mediante una nueva manera de hacer economía basada en el bienestar de las personas, mediante la asociación, la cooperación, la democracia en la toma de decisiones y que tienen como su principal valor la solidaridad.

“El TecNM tiene el compromiso de impulsar este modelo de colaboración, en la cual la educación superior forma un papel muy importante porque es el impulsor con Ciencia y Tecnología de grupos y organizaciones de productores o prestadores de servicios que no han tenido las oportunidades en el modelo tradicional de economía capitalista”.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez