
Con la finalidad de contribuir al desarrollo de una sociedad con empatía, el Instituto Tecnológico de Iztapalapa llevó a cabo el Foro “El Virus mortal del bloqueo contra Cuba, historia y presente”.
Para este encuentro se contó con la participación del director general del TecNM, Ramón Jiménez López, quién expresó que se deben fortalecer los lazos de amistad y solidaridad con el pueblo cubano frente a lo que ha significado el bloque económico durante más de 60 años.

Luego, Elier Ramírez Cañedo, subdirector del Instituto Fidel Castro Ruz, realizó un recuento histórico de lo que ha significado el bloqueo al que calificó “como un andamiaje de medidas económicas que a lo largo de la historia se han endurecido y a la que se han sumado campañas de desinformación y violación a los derechos humanos con el único propósito de afectar al pueblo cubano.”

Sin embargo, ante las duras condiciones a las que se ha enfrentado el pueblo de Cuba, son innumerables los logros que en las últimas seis décadas ha alcanzado, al punto de ser una potencia latinoamericana en el terreno deportivo.
Por lo anterior, el reconocimiento de la medicina cubana es de alcance mundial, y en el área educativa, Cuba es el único país en América que ha eliminado el analfabetismo en su población, entre otros aspectos.

Nino Hernández, director del IT Iztapalapa, destacó la relevancia de dialogar acerca de estos temas como parte de la formación de la comunidad del TecNM.
Al conversatorio asistió como moderador, Jorge Santos Valencia, secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del TecNM y Luis Felipe Amierno, consejero de la Embajada de Cuba, quién fue en representación del embajador, Marcos Rodríguez Costa.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez